Home General Innovación también es transparencia: Olvera

Innovación también es transparencia: Olvera

0
  • Inauguran la 3ª Conferencia Interamericana Experiencias Innovadoras en Gestión Pública Efectiva

Este jueves el gobernador del estado, José Francisco Olvera Ruiz, acudió a la inauguración de la tercera Conferencia Interamericana “Experiencias Innovadoras en Gestión Pública Efectiva”, organizada como parte de la agenda de trabajo de la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la cual asistieron representantes de 34 países y Pachuca es sede.

 

Luego de escuchar el discurso del titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) de gobierno federal, Virgilio Andrade Martínez, el mandatario estatal coincidió con el funcionario al afirmar que la Innovación no sólo es mejorar o ser más rápidos, sino también ser más transparente todo el ejercicio y todo proceso de la administración pública.

 

“La transparencia tiene que ver con un ejercicio de credibilidad, de confianza en la sociedad y en México con la política del Presidente de la Republica, a partir de las grandes reformas y una de ellas es la última reforma, que está en proceso, en busca verdaderamente de dar un rostro distinto a la confianza y a la certidumbre, evitar la opacidad y la incertidumbre”.

 

En este sentido, el gobernador afirmó que en Hidalgo se está muy comprometido con el ejercicio de la transparencia, de ahí que en cuanto se concrete la ley al respecto a nivel nacional, garantizó que aquí se hará lo que corresponda y se enviará la iniciativa al Congreso local, pues el fin común de todos los gobiernos es lograr el bienestar de nuestra sociedad.

 

En su discurso de bienvenida a los más de 34 representantes de diferentes países, el Jefe del Ejecutivo local, reconoció que en el país ha habido comentarios y señalamientos o prácticas al margen “sin embargo es más lo que se ha pretendido mostrar como algo obscuro que lo que realmente es”.

 

Por ello garantizó que para los mexicanos es más importante que la gente de otros lugares visiten el país y lo conozcan realmente como es y no lo que se dice “que se conozca aquí, que se comparta, que se conviva entre nosotros y que se den cuenta que en México se vive en Paz, que hay  problemas en algunos zonas pero que en el resto del país se mantiene trabajando, activo y sobre todo con una gran esperanza de mejorar nuestro presente y en forjar un mejor futuro para nuestras familias”, sentenció.

Por su parte, en su mensaje Virgilio Andrade aseveró que hoy los gobiernos deben ofrecer a la población una mejor atención, así como estar a la altura de  sus necesidades, por ello afirmó que  para hablar de gestión pública efectiva, es importante contar con un gobierno al servicio de los ciudadanos.

Del mismo modo, el secretario de la Función Pública aseguró que el uso de un sistema digitalizado en el manejo eficiente de los recursos y la toma de decisiones que impacten a la sociedad, permitirá fortalecer la gestión pública en sus diferentes niveles de gobierno.

Ante este escenario, el gobernador hidalguense, también comentó que en Hidalgo se han hecho buenas prácticas “tratamos de hacer un gobierno innovador abierto, innovador, totalmente digitalizado, con una estrecha coordinación con los gobiernos municipales sin importar los colores partidistas. Innovación, capacitación, investigación ha sido clave para alcanzar este tipo de metas”, de ahí que aseguró que en este tercer encuentro se  lograría un buen intercambio de experiencias.

En su oportunidad, Albert Ramdin, en representación de Miguel Insulza, secretario General de la OEA, subrayó que la rendición de cuentas es un componente fundamental en la administración pública, ya que fortalece a las instituciones y permite la transparencia, así como la participación ciudadana, sin importar ideologías partidistas.

De esta forma, enfatizó, “la prosperidad no es posible sin políticas incluyentes; de igual forma la eficiencia y transparencia, son esenciales para gobiernos electos democráticamente”, pues dijo que el cumplimiento de los compromisos por parte de los gobernantes fortalece la democracia.

Como muestra de este trabajo de innovación, el alcalde de Pachuca, anfitrión de la conferencia, Eleazar García Sánchez, aprovechó el momento para anunciar que en breve la capital será el primer municipio de la entidad en contar con una plataforma electrónica que permita fortalecer el manejo transparente de los recursos públicos.

Por último cabe mencionar que en esta conferencia se desarrollarían temas relacionados con la Innovación de la Gestión del Talento Humano para la Calidad de los Servicios Públicos; “Modelo de Gestión Documental”, de la Red de Transparencia y Acceso a la Información Pública; así como la Innovación para un Gobierno Abierto al Servicio de los Ciudadanos; entre otros.