Cuautepec
• Son muchas arterias de la cabecera municipal y acceso a comunidades que se encuentran en deplorables condiciones
Ahora es la calle Juárez, en la cabecera municipal de Cuautepec, una arteria más que se une a las tantas que se encuentran en condiciones deplorables debido a la presencia y crecimiento de baches que no han sido intervenidos ni con el programa de bacheo municipal.
Esta importante arteria que comunica a este municipio con su vecino, Santiago Tulantepec, y que además es utilizada para acceder a las comunidades de Tezoquipa, Texcaltepec, El Molino, Puente de La Paz, Benito Juárez y Santa María Nativitas, presenta daños en la carpeta asfáltica en al menos 60 por ciento de su extensión.
El pasado jueves 05 de octubre, una maestra que viajaba en su moto sufrió un severo accidente que le ocasionó edema cerebral, de acuerdo a testigos de este hecho, por toparse por un bache de manera inesperada.
Además de esta vialidad, se encuentran en deplorables condiciones calles como Morelos, la cual está siendo intervenida apenas en una cuadra, con obra de pavimentación con una inversión de dos millones de pesos; sin embargo, el resto de la misma es prácticamente una superficie lunar.
Asimismo, habitantes de este municipio han denunciado estados físicos de vialidades como el bulevar Francisco I. Madero, sobre todo frente a la escuela primaria Eliseo Bandala; así como la carretera a San Juan Hueyapan, donde se han suscitado diversos accidentes automovilísticos; la carretera a la comunidad de Santa Elena; el camino que intercomunica a las comunidades de Texcaltepec y Almoloya, por mencionar algunas.
Al respecto, la Dirección de Obras Públicas municipales, estimó que los trabajos de repavimentación con concreto hidráulico de las calles de la cabecera municipal, incluida la introducción o sustitución de líneas de agua potable y drenaje sanitario, implicarían unos 120 millones de pesos.
La directora de esta dependencia, María del Carmen García Pérez, aseguró que la mayoría de estas calles afectadas, presentan un abandono de más de 10 años, lapso en el que sólo han sido rellenadas con material pétreo o rebacheadas
Señaló que este tipo de trabajos temporales son insuficientes porque el deterioro de las carpetas de rodamiento se incremente, a tal grado que requieren ser sustituidas por concreto hidráulico.