Home Cultura Injusticia oscaril

Injusticia oscaril

0
Injusticia oscaril

CINE DE HOY

Independientemente del bochornoso brote de violencia de Will Smith, la XCIV entrega del óscar tuvo otras decepciones, al igual que el año pasado, la cinta más nominada, El poder del perro, obtuvo apenas una estatuilla dorada, eso sí, muy importante, la de mejor directora para la neozelandesa Jane Campion, a la que se lo debían desde El piano.

Seleccionar a Coda como mejor película, fue un asunto político de inclusión, pues la cinta de Siam Heder, es muy inferior a La familia Berlier de Eric Lartigau que la inspiró.

Tampoco compartimos el sentir de la academia sobre Will Smith como mejor actor por Rey Richards, pues la cinta sobre el padre de las famosas tenistas Williams semeja un aburrido informercial para enaltecerlo.

El óscar a Ariana de Bose, fue el premio de consolación a Steven Spielberg, por su gratuito remake de Amor sin barreras, una de las máximas ganadoras de todos los tiempos de la estatuilla.

Los seis óscares a la nueva versión de Duna,  muy superior a la de David Lynch, permitirán que continúe la saga de Frank Herbert.

Totalmente de acuerdo con el premio a Drive my car de Ryosuke Hamaguchi, pues es un filme muy rico temáticamente y conmovedor.

Encanto tampoco fue una gran elección, pues es solamente una especie de Coco colombina.

Belfast se conformó con el premio al mejor guión original para Kenneth Branagh, lo mejor de la cinta.

James Bond recibió un reconocimiento a sus sesenta años con la mejor canción.

Y esperamos el estreno de Los ojos de Tammy Faye, aunque Jessica Chastain ya se merecía un reconocimiento a su gran trabajo.