- Autoridades supervisan obra en San Bartolo en el municipio de Pachuca
- El mandatario Francisco Olvera está al pendiente de las necesidades de cada rincón de la entidad
Sepladerym acondiciona espacios deportivos
RETRATOS HABLADOS
* Pepe Vergara, digna actuación en cultura
Una de los medios más complicados por la lucha de egos es sin duda el cultural. Podría estar incluso encima del político por las filias y fobias que se generan, y donde regularmente es la tropa que idolatra a este o aquél caudillo, el eje central sobre el que se cifran rencores, amenazas y juramentos de venganzas hasta más allá de la eternidad.
En el Aniversario de nuestra Constitución, una mirada a su Artículo 3° y otras cuestiones
EL FUSIL
“La Constitución de 1917 reafirmó los principios de las Leyes de Reforma y excluyó a los miembros de la Iglesia de la política y de la enseñanza. El Estado de la Revolución se protegía, no por simple jacobinismo de los diputados, sino por la constante oposición de la jerarquía católica mexicana a cualquier noción de modernidad.
Aprendiendo de los Sistemas Educativos de Alto Desempeño IV
DINÁMICA EDUCATIVA
(Tomado del documento “Sistemas Fuertes y Reformadores Exitosos en la Educación: Lecciones de Pisa para México. OCDE 2011”)
Aprendiendo de los Sistemas Educativos de Alto Desempeño IV
DINÁMICA EDUCATIVA
(Tomado del documento “Sistemas Fuertes y Reformadores Exitosos en la Educación: Lecciones de Pisa para México. OCDE 2011”)
En el Aniversario de nuestra Constitución, una mirada a su Artículo 3° y otras cuestiones
EL FUSIL
“La Constitución de 1917 reafirmó los principios de las Leyes de Reforma y excluyó a los miembros de la Iglesia de la política y de la enseñanza. El Estado de la Revolución se protegía, no por simple jacobinismo de los diputados, sino por la constante oposición de la jerarquía católica mexicana a cualquier noción de modernidad.