- La señalética lleva la leyenda del programa vial “Uno x Uno”
Apan.- A fin de iniciar la regulación en vialidades del municipio, la Presidencia Municipal inició la instalación de señalética con la leyenda del programa vial “Uno x Uno”.
La alcaldesa de Apan, María Antonieta de los Ángeles Anaya, dijo que estos señalamientos, serán instalados en todas las avenidas de la cabecera municipal, y que forman parte del programa de ordenamiento vial.
Para poner en función la instalaciones de los nuevos señalamientos, la alcaldesa dijo que estos trabajos se están supervisando y que en todas las vialidades en que será usado este nuevo programa vial “Uno x Uno”, que está a cargo y supervisada por el director de Seguridad Pública y Movilidad Municipal, Jair Hernández.
Con estos nuevos señalamientos, el Ayuntamiento busca fomentar la cultura vial en todos los conductores, tanto del transporte público y los particulares para que respeten las vialidades, además de que el peatón sepa cómo actuar en este nuevo programa vial.
Anaya Ortega exhortó a todos los conductores a que respeten el paso del peatón, ya que son uno de los ejes principales de este programa vial.
Aseguró que éste es un trabajo arduo de la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad Municipal.
La alcaldesa indicó que en etapa inicial a los automovilistas no se les aplicará sanción alguna, ya que los oficiales asignados el área de Movilidad Municipal, tendrán la tarea de indicar la manera de cómo funciona este nuevo programa vial.
Asimismo, dijo que este programa sólo será aplicado en la cabecera municipal, donde dará inicio a la colocación de señalética del Sistema de “Ordenamiento Vial Uno Por Uno”, el cual es una estrategia del gobierno y que va encaminada a reducir el tráfico y nudos viales, con lo que se facilitará la movilidad de peatones y automovilistas.
Para finalizar, la alcaldesa de Apan, dijo que la promoción se hará, colocando lonas en las patrullas, perifoneo, medios como el tuyo y redes sociales, para que la ciudadanía se empiece a familiarizar en su uso del paso “Uno x Uno”