La finalidad es incentivar a los niños y jóvenes a la lectura con el claro ejemplo de sus padres, y se espera la participación a los diferentes talleres y conferencias a lo largo de los próximos días.
Con la entrega del Premio Estatal de Cuento Ricardo Garibay, dio inicio la Feria del Libro Infantil y juvenil en su 15va edición con auditorio lleno. José Manuel Ríos Guerra, ganador de la emisión 2015 con la obra titulada “La conjunción de los astros y las estrellas”relató con entusiasmo sus inicios como cuentista, quien en un principio quiso ser un futbolista, ahora está orgulloso de que de alguna manera su camino lo llevara a querer escribir sus propias historias y agradece la influencia que tuvo para llegar a serlo.
Homenajeando a Gabriel Vargas creador de la serie de historietas “La familia Burrón” y Sixto Valencia responsable artístico del personaje Memín Pinguín, la feria contará con diferentes conferencias con las que dio inicio Javier Aranda, quien señaló la importancia de la lectura como una forma de salir de la ignorancia y culturizarse de diferentes temas, pues señala es importante que en la educación se le dé la importancia de que los niños aprendan a leer así como se le da la importancia a resolver operaciones matemáticas.
También agregó que no es lo mismo leer un libro en físico, como leer uno virtual que ahora parece estar de moda, pues según estudios, se retiene más información cuando se toma el libro en las manos.
Para dar comienzo una nueva generación interesada en el mundo de la lectura y con ello el de la literatura, es importante poner el ejemplo y más importante, que se tenga acceso a los libros desde muy temprana edad, por lo que con el apoyo del gobierno estatal y diversas instituciones se espera que en los próximos años se logre ser un estado de lectores.
La subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Rocío Ruiz de la Barrera dio el mensaje inaugural, quien señaló la importancia de tener en la ciudad un espacio cultural más para la población, como lo es el Centro Cultural del Ferrocarril, que está recién remodelado y continuará mejorando después del término de la feria.
También señaló la importancia del evento para el fomento a la lectura, entre toda la población, no solo en los niños, sino también en los padres y abuelos, para dejar en las generaciones hidalguenses un interés en los libros, no necesariamente con fines de conocimiento, sino para despertar un hábito de disfrute.