• El objetivo es contar con un inmueble que permita la difusión permanente de esta cultura
Inició la construcción del Centro Cultural Otomí en el municipio de Santiago de Anaya, cuyo objetivo es contar con un inmueble que permita la difusión permanente de esta cultura cuyo arraigo se expresa en todos los ámbitos.
La construcción es una necesidad, subrayó el alcalde, Jorge Aldana, quien encabezó los trabajos de inicio de obra que supera los cuatro millones 700 mil pesos y que estará terminado el próximo año.
Santiago de Anaya obtuvo el estatus de municipio indígena, toda vez que todas sus comunidades y habitantes se identifican con esta cultura, asimismo hablan el idioma y los métodos de organización son mediante “Usos y Costumbres”.
Este estatus le ha permitido al municipio obtener recursos para superar su rezago social, asimismo es un lugar emblemático en materia cultural del pueblo otomí, debido a su gastronomía, lengua y formas de organización.
En este lugar se expondrá el trabajo y trayectoria de los fundadores del concurso de castillos, que homenajea a los artesanos pirotécnicos, también al fundador de la muestra gastronómica única en el mundo.