Con la autorización del nuevo tabulador para el pago de impuestos, la dirección de Reglamentos y Espectáculos del municipio inició el cobro de las nuevas licencias de funcionamiento a comercios fijos, semifijos, ambulantes así como a las industrias, instaladas en la demarcación.
Apolonio Miranda, director de Reglamentos y Espectáculos de Tepeapulco, dijo que las nuevas tarifas, autorizadas por el Congreso del Estado, para el municipio, sufrieron un aumento mínimo, considerando la inflación registrada en los últimos dos meses.
Dijo que con este nuevo tabulador se están incluyendo dos nuevos rubros que no estaban contemplados en 2018, como son autolavados y el cobro a tiendas departamentales, las cuales tengan en su interior bancos y casas de empeño, y por lo que su tarifa entró en un rango superior a los comercios.
Al hablar de los negocios de autolavado, para que puedan obtener su licencia de funcionamiento deberán contar un estudio de “impacto ambiental”, el cual deberá ser emitido por la dirección de Ecología y Medio Ambiente del municipio de Tepeapulco, y en donde se deben considerar la recuperación de agua, y si cuenta con tanques de almacenamiento, así como la cantidad de líquido que se use a diario.
Además de que, ante la dirección de Agua Potable y Alcantarillado municipal, deberán tramitar un estudio de su ubicación, ya que si se encuentra en una zona donde la dotación del líquido sea mínima, esta licencia de funcionamiento no será autorizada.
Los lugares que expendan comida deberán contar con licencia sanitaria, expedida por el Sector Salud y la dirección de Sanidad Municipal, además de tomar los cursos que se dan para el manejo de alimentos.
El titular de Reglamentos de Tepeapulco señaló que los restaurantes, fondas, o locales que vendan comidas preparadas, deberán contar con licencias sanitarias por cada trabajador o ayudante que se encuentre dentro del área de cocina, como lo estipula la Ley de Sanidad en el Estado.
Mencionó que a partir de este año ya no habrá la expedición de permisos especiales o provisionales, sólo licencias por un año, y en el caso de los ambulantes, estos tendrán que pagar sus tarifas como lo marca el nuevo tabulador autorizado para el año 2019.