Home Deportiva Iniciativas para “calentar” el fútbol

Iniciativas para “calentar” el fútbol

0
  • La vuelta del fútbol tras el coronavirus es un hecho tan real como que hasta nueva orden será a puerta cerrada en la mayoría de las ligas, con estadios vacíos. Ante esta situación, los clubes buscan fórmulas para “animar” desde las gradas y desde casa. 

Por: Juan A. Medina

LA INICIATIVA del Borussia Moenchengladbach ha sido seguida por otros clubes de otras ligas, como el Lazio de Roma, que ha puesto en marcha una campaña para llenar las gradas del estadio Olímpico de la capital italiana con figuras de cartón de 75 x 45 centímetros

El F.C. Barcelona ha iniciado un proyecto para que sus aficionados animen con sus voces a Messi y compañía. El club azulgrana ha propuesto a sus seguidores grabarse cantando el himno y subir la grabación a la plataforma Viber

La iniciativa del Borussia Moenchengladbach de llenar las gradas de su estadio con las figuras en cartón de sus aficionados va a ser seguida por otros clubes de otras ligas.  En la liga española, que se reinicia el 11 de junio, varios clubes ultiman algunas fórmulas para que sus futbolistas no se sientan solos.  La tecnología está saliendo al rescate para que los partidos sean lo más animados posibles. Algunas empresas están trabajando en generar ambiente ante la imposibilidad de que los aficionados acudan al estadio. El reinicio de la Bundesliga, hace unas semanas, ha venido a demostrar la frialdad del nuevo fútbol, con gradas vacías, apenas unas trescientas personas en el estadio, entre personal de seguridad, sanitario, ayudantes, medios de comunicación y los propios futbolistas y árbitros.

Una situación muy alejada del bullicio y animación que habitualmente se ha vivido en cualquier partido de fútbol pero que el coronavirus ha hecho cambiar por completo.  “A través de la televisión hemos visto las gradas vacías. Es fútbol sin alma. Sin pasión. No es lo mismo. Descafeinado. Sucedáneo. No hay costumbre de ver ese fútbol”, explicaba a Efe el español Joaquín Caparrós, actual seleccionador de Armenia. En esta misma línea se expresaba en Radio Marca el futbolista español del Bayern de Múnich, Javi Martínez, quien ya ha experimentado la experiencia de jugar sin público. “A mí no me gusta. Soy muy pasional. Necesito que me griten, aunque sea para decirme de todo”.

Su rival en el Borussia Dortmund, el defensa alemán Mats Hummels es uno de los futbolistas que más nota el vacío de las gradas. Acostumbrado a dirigir a sus compañeros y gritarles continuamente, Hummels se quejaba tras el reinicio de la Bundesliga de la nueva situación. “Normalmente lo que digo alcanza a los otros defensas y a quienes están cinco o seis metros por delante, ahora lo que digo puede alcanzar al último delantero. Ante este frío escenario, los clubes buscan soluciones para calentar y animar a los futbolistas. En la liga alemana ya han probado iniciativas como la del Borussia Moenchengladbach de colocar 12.000 figuras de cartón con la foto de sus hinchas en la localidad que habitualmente ocupan en el estadio, por un precio de 19 euros. “Da la sensación de que los jugadores no están solos”, aplaudía el técnico del Moenchengladbach, Marco Rose, la decisión del club.

La iniciativa del Borussia Moenchengladbach ha sido seguida por otros clubes de otras ligas, como el Lazio de Roma, que ha puesto en marcha una campaña para llenar las gradas del estadio Olímpico de la capital italiana con figuras de cartón de 75 x 45 centímetros con el rostro de sus aficionados, aunque con un coste mayor que la propuesta alemana, 39,90 euros. Parte de los ingresos serán donados a la Cruz Roja italiana para ayudar en la lucha contra el coronavirus. Otras propuestas, como la del AGF han ido más allá. Este equipo de la liga danesa, de la ciudad de Aarhus, creó el pasado 27 de mayo la primera grada virtual del mundo en el partido ante el Randers que reunió a más de 10.000 hinchas que compartieron a través de la aplicación Zoom una videollamada contando sus experiencias durante el partido.

Varias pantallas gigantes colocadas en el lateral del estadio iban emitiendo imágenes de esa grada virtual que podían ver los futbolistas así como escuchar los gritos y cánticos de ánimo de los aficionados. Por si fuera poco, el club danés habilitó un autocine con pantalla gigante donde se reunieron cientos de aficionados dentro de sus vehículos que con sus claxon animaron a su equipo.

En la liga española, que se reinicia el 11 de junio, varios clubes ultiman algunas iniciativas para que sus futbolistas no se sientan solos. El Valencia y sus aficionados están trabajando para que las gradas de su estadio tengan el color que habitualmente lucen cada partido. En este empeño van a colocar en los asientos camisetas, banderas, bufandas y cualquier elemento con simbología valencianista para “animar” a su equipo.

Por su parte, el F.C. Barcelona ha iniciado un proyecto para que sus aficionados animen con sus voces a Messi y compañía. Según adelanta el diario “Mundo Deportivo”, el club azulgrana ha propuesto a sus seguidores grabarse cantando el himno y subir la grabación a la plataforma Viber para luego salir en un montaje que se proyectará en el marcador antes y después de cada partido de Liga.