Home Región Iniciaron cursos y talleres programa Hábita

Iniciaron cursos y talleres programa Hábita

0

 

El presidente municipal de Tizayuca, Gabriel García Rojas, encabezó la ceremonia de inicio de los 16 talleres, cursos y actividades culturales; que se realizarán en la región como parte del programa Hábitat, ejercicio 2018, en el que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Urbano y Territorial (Sedatu) delegación Hidalgo en coordinación con el Ayuntamiento, sumarán esfuerzos.

 

Jesús Soto Hernández, secretario general de Desarrollo Social municipal, dijo que estas acciones serán implementadas de manera conjunta entre  Secretarías municipales de Desarrollo Social y Obras Públicas, las cuales se encargarán de supervisar que se cumpla con las actividades que marcan los planes y programas.

 

En el barrio de El Pedregal ofrecen los talleres: Salud Nutricional; Prevención y Cuidados de Diabetes y Obesidad; Promoción de la Igualdad de Género, Derechos ciudadanos y no discriminación; Curso de estilo y bienestar; repostería certificado; Baile moderno y yoga.

 

En la colonia de la Ciudad de Los Niños brindan los cursos de Salud Nutricional denominado: Prevención y Cuidados de Diabetes y Obesidad; de prevención de la violencia; de Estilo y Bienestar de Repostería certificada; Baile moderno, yoga y alimentos certificados.

 

En la comunidad del Carmen, ofertan los talleres de Salud Nutricional, denominado “Prevención y Cuidados de Diabetes y Obesidad” y el de “Promoción de la Igualdad de Género”.

 

El alcalde los visitó mientras estaban en el curso de repostería calificada para conocer las actividades que realizan y son un compromiso de los gobiernos, municipal y estatal; ya que los dos niveles aportan un 50 por ciento para que sea posible brindar los cursos.

 

García Rojas explicó que el objetivo de los cursos es brindar a la población nuevos conocimientos en algunos oficios que les pueden servir para impulsar el autoempleo y que en otros casos los talleres  están enfocados a prevenir algunas situaciones de riesgo para prevenir hechos tales como la violencia de género, las adicciones que pueden representar un riesgo para gente.

 

Finalmente, destacó que estos cursos no tienen ningún costo para los beneficiarios y recibirán los materiales necesarios para aprender, así como un reconocimiento con validez oficial; que los acreditará con el conocimiento que adquirieron.