Home Región Iniciarán acciones legales por quema de llantas en minas

Iniciarán acciones legales por quema de llantas en minas

0

Tulancingo

El municipio y la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente buscarán un primer acercamiento con los probables dueños de estos predios

Una inminente sanción, contra quien resulte responsable por la quema de llantas abandonadas en minas, vendrá con el inicio de acciones legales por parte de las autoridades locales, a través del área jurídica de la dirección de Medio Ambiente y Ecología.
Lo anterior fue confirmado por el titular de la dependencia, Arturo Santos García, quien detalló que desde el pasado martes 14 de febrero, cuando se suscitó un incendio donde se consumieron cerca de 800 llantas en una de las minas de la colonia La Cañada, se inició un proceso para el seguimiento e intervención en este tipo de incidentes.
“Estamos realizando de manera jurídica el proceso, tenemos ya identificados a los presuntos dueños de los predios, e inclusive ya tuvimos una comunicación con la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, para que nosotros podamos actuar conforme a derecho; no se trata sólo de entrar sin tener algo que sea verídico”, dijo el director de Ecología.
Confirmó que estas acciones desafortunadas, es decir, la quema provocada de llantas, se realizó con el fin de obtener un beneficio económico para algunas personas, las cuales originan el incendio buscando obtener el alambre que queda al consumirse el resto de la llanta.
“Nuestra área jurídica de medio ambiente, por medio del licenciado Rabi Valdespino, está trabajando en el seguimiento, y a más tardar el día de mañana (hoy) estamos comenzando a realizar las acciones que conllevan a las sanciones correspondientes para aquellos que hayan generado u ocasionado este problema”, aseguró
Santos García recordó que la ley no permite este tipo de quemas, a excepción de las llamadas quemas controladas y que son realizadas por gente especializada en los bosques; mientras tanto, en las ciudades y periferia no está permitido, debido a que una quema de llantas, conlleva a la contaminación del medio ambiente y esto representa una sanción.
Señaló también que, desafortunadamente, la gente no se acerca con las autoridades para recibir alguna orientación, para que conozcan a fondo lo que es lo correcto y lo que no, en sus intenciones por hacer uso de las quemas.
Por otra parte, aseguró que con los llamados “talacheros”, estarán poniendo en práctica un programa que consiste en acercarse a las propias autoridades para recibirles las llantas acumuladas y depositarlas en Santa Cecilia, donde anteriormente se ubicaban las oficinas de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tulancingo, y ahí serán recibidas por la Dirección de Limpias.
Esta invitación, enfatizó, se hace también al resto de la ciudadanía para que tenga conocimiento de un correcto proceder, para deshacerse de sus desechos acumulados y que puedan afectar el medio ambiente del municipio.