Tulancingo
• A finales del año pasado, la administración realizó un análisis del rendimiento de funcionarios municipales
Será durante enero y febrero cuando el gobierno municipal de Tulancingo dé a conocer la cantidad de colaboradores que dejarán de laborar para el municipio, una vez que concluya el análisis de rendimiento de cada uno de ellos.
Así lo confirmó en entrevista el alcalde Fernando Pérez Rodríguez, quien aseguró que dicho análisis “ya empezó… despacio, pero ya empezamos”.
En noviembre pasado, el jefe del ejecutivo municipal anunció que habría un recorte a la nómina municipal, para optimizar el gasto de la administración local.
En aquel momento, el alcalde explicó que se analizaría el rendimiento de cada uno de los colaboradores, así como los resultados que tuvieran en las áreas o responsabilidades a su cargo, y con base en ello, se determinaría su salida o permanencia dentro del gobierno municipal.
Acto seguido al anuncio del alcalde, secretarios, subsecretarios y coordinadores de áreas, presentaron informes de rendimiento y labores de sus respectivos colaboradores para el análisis respecto a su permanencia o salida.
Pérez Rodríguez aseguró que ya se encuentran en la etapa final de los análisis respectivos, por lo que será en el transcurso de enero y febrero, cuando se hagan oficiales las bajas de personal.
En las primeras declaraciones sobre el tema, el alcalde señaló que el objetivo es trabajar bajo políticas de austeridad, optimizando los recursos, y al mismo tiempo, que las labores se realicen de forma más efectivas, para beneficio de la población en general.
Actualmente, la nómina del gobierno municipal de Tulancingo es de poco más de mil 200 colaboradores, considerando funcionarios de primer nivel, asistentes, administrativos, personal de mantenimiento, así como oficiales de seguridad pública y tránsito.