En la UAEH
Tendrán una duración de dos semanas en las que ejecutarán auditorías de tipo financiero, de cumplimiento y de inversiones físicas
Con el reconocimiento y felicitación por parte de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) por el adecuado y transparente manejo de los recursos que presenta la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), se abrieron los Trabajos de Fiscalización de la Cuenta Pública 2015.
En ceremonia, realizada en el Centro de Negocios Universidad, José Francisco Mohedano Herrera, en representación del auditor superior de Hidalgo, José Rodolfo Picazo Molina, expresó su reconocimiento a la Autónoma de Hidalgo por colocarse entre los primeros lugares de calificación por la entrega oportuna y de calidad en el contenido de los informes trimestrales requeridos cada año.
Ante el rector y presidente del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), Humberto Veras Godoy, acompañado por el presidente del Patronato Universitario, Gerardo Sosa Castelán, y la coordinadora de la División de Administración y Finanzas, Gabriela Mejía Valencia, Mohedano Herrera detalló que los trabajos fiscales tendrán una duración de dos semanas en las que ejecutarán auditorías de tipo financiero, de cumplimiento y de inversiones físicas. “Estamos seguros que contaremos con todo el apoyo por parte de ustedes”.
En su mensaje, Veras Godoy indicó que la máxima casa de estudios de la entidad cuenta con una serie de fortalezas, como el Patronato Universitario, autoridad colegiada que asegura que el uso de los recursos públicos que llegan a la institución sean destinados a la educación media superior, superior y de posgrado en la entidad.
A su vez, Gerardo Sosa Castelán subrayó que las auditorías a la Autónoma de Hidalgo no deben de percibirse como un látigo u amenaza, ya que la realización de este ejercicio es un elemento que coadyuva a que la administración sea eficiente y eficaz. “La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo ha demostrado con números y hechos que ha cumplido con esos propósitos y que es transparente en la administración de los recursos”.
En este sentido, Gabriela Mejía Valencia agradeció la presencia de las autoridades universitarias y estatales. Asimismo, informó que este ejercicio de rendición de cuentas se realiza de manera consecutiva desde hace tres años sin ninguna observación a la UAEH y que la coordinación a su cargo trabajará para entregar y facilitar la información a los auditores. “Estamos a las órdenes de todos ustedes”.
Posteriormente, se dio lectura al acta de inicio de auditoría y el rector Humberto Veras entregó la documentación requerida por la ASEH.