Tula de Allende
• Son por créditos no fiscales y multas de años anteriores
La administración municipal de Tula iniciará procedimientos administrativos para recuperar montos económicos de diversos créditos no fiscales, por conceptos de multas, provenientes de años anteriores que, de recuperarse, 90 por ciento será para las arcas municipales y sólo el 10 por ciento será reintegrado al estado.
Para efectuar lo anterior, el Cabildo aprobó por unanimidad el nombramiento de dos notificadores ejecutores, Eder Palafox Madero y Jessica Vianey Suárez García, con fundamentos de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo y que, para efecto del procedimiento administrativo de ejecución, estarán a cargo de la Tesorería municipal.
La Asamblea Municipal autorizó la intervención de la coordinadora jurídica del municipio, Ana Laura Neri Martínez, quien explicó que cuando se recibió esta administración en la entrega-recepción, se hizo la entrega de diversos créditos no fiscales por conceptos de multas, aproximadamente un número de mil 500 créditos que no se ejercieron ni se hizo algún procedimiento desde la administración anterior.
En los últimos días, se ha hecho una clasificación de cuáles son los créditos, que provenientes desde los años 2002, 2003, incluso, y de diferentes dependencias federales, desde la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), del Tribunal Agrario, Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), entre otras dependencias.
Se tiene un convenio de colaboración entre el municipio y el estado para hacer este tipo de cobros, indicó la abogada, quien sostuvo que existe una ventaja para el municipio toda vez que, de lo que se recupere, una parte se queda para el municipio, traducido en un 90 por ciento y la otra parte, 10 por ciento se debe reintegrar al estado.
Al realizar estos procedimientos para trabajar sobre el tema, se deben tener facultados a los ejecutores que se harán cargo de realizar las diligencias de requerimiento, embargo, entre otras acciones y recursos jurídicos.
El beneficio interno es que se puede recuperar el monto sobre un 90% para el municipio; sin embargo, ya se ha hecho una depuración porque algunos de esos créditos están ya prescritos de manera que sólo será sobre los créditos vigentes.