El Ayuntamiento informó que por irregularidades durante el proceso de entrega-recepción dio inicio a dos Carpetas de Investigación contra el ex alcalde panista Asael Hernández Cerón por el delito de peculado, y otra por robo en contra de ex funcionarios y en agravio del municipio tezontepense.
Se precisó que por robo en agravio del municipio se acusó al ex director del Instituto Municipal de la Juventud Alejandro Cruz, al ex tesorero Arturo García y Griselda Porras, esposa de Leoncio Simón, ex secretario particular del ex alcalde, por el desvío de recursos que serían utilizados en diferentes proyectos en beneficio de la población.
Roberto Cornejo García, asesor jurídico del municipio precisó que la carpeta de investigación por peculado quedó inscrita bajo el número “16-2016-02359” y número de registro 16-RAC-03455-2016.
Mientras que el contralor Cecilio Martínez Cruz dijo que entre las observaciones de la entrega recepción detectaron que con fecha 2 de septiembre del 2016 Tezontepec de Aldama recibió un recurso federal en beneficio de las comunidades, y que posteriormente en la misma fecha la anterior administración realizó una transferencia a la cuenta personal de Griselda Porras García. Se dijo que ella no era trabajadora del municipio y que es esposa del también ex director de Seguridad Pública, durante la administración del ex edil Asael Hernández.
Lo que significaba que ese recurso nunca se aplicó, ya que dejaron la cuenta en ceros y que ese tipo de acciones recaen directamente en el ex alcalde, Asael Hernández, al ser quien firmó el convenio y los funcionarios por el desvío del dinero.
El contralor agregó que además por el delito de robo y lo que resulte se dio inicio a la carpeta de Investigación número “16-2016-02355”, en contra de Alejandro Cruz Cornejo, ex director del Instituto Municipal de la Juventud, en agravio del Ayuntamiento, toda vez que se sustrajeron bienes-muebles ministrados al centro poder joven de Tezontepec de Aldama, en los años 2013, 2014, 2015 y 2016, por parte del Instituto Estatal de la Juventud, por un monto de 200 mil pesos y que no fueron localizados.
De ahí que el Ayuntamiento responsabiliza al ex director del Instituto Municipal de la Juventud, Alejandro Cruz, luego que de acuerdo a las minutas que proporcionó el coordinador de Centros Poder Joven Estatal, se señala que Cruz Cornejo era quien firmaba de recibido los bienes.
El jurídico, Roberto Cornejo García, puntualizó que el Ayuntamiento dio inició a las carpetas de investigación con fecha 13 de diciembre de 2016, al haber encontrado irregularidades en la entrega recepción de la administración saliente, mismas que ya se encuentran en la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo y que existen las pruebas suficientes para poder procesar a los imputados.
Por último, el Contralor manifestó que tanto el ex alcalde como los ex servidores públicos no solventaron las observaciones durante el periodo que establece la propia ley, por lo que se dio paso a las denuncias.