PARTIDOS POLÍTICOS SE PREPARAN
- Será del 22 al 29 de marzo
- Iniciarán campañas el 5 de abril
- En Hidalgo se elegirán 7 diputados de mayoría relativa
El próximo domingo 22 de marzo dará inicio el periodo de registro de planillas a diputados federales ante el Instituto Nacional Electoral (INE), tanto por la vía de mayoría relativa como de representación proporcional; plazo que concluirá el siguiente domingo 29 de marzo.
Dada la cercanía de esta importante fecha, a lo largo de la semana algunos partidos políticos ya han empezado a presentar oficialmente a sus planillas, algunos otros desde hace tiempo atrás y algunos otros aún guardan algunos nombres bajo reserva, a fin de darlos a conocer hasta el último momento.
En el caso de Hidalgo, se elegirán a siete diputados de mayoría relativa, los cuales representarán los distritos de Huejutla, Ixmiquilpan, Actopan, Tulancingo, Tula, Pachuca y Tepeapulco; de tal manera que tomando en cuenta la alianza del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se tendrá un total de 63 aspirantes a legisladores federales.
Lo anterior, debido a que competirán en total ocho partidos y la alianza en mención; dichos institutos políticos son: Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Partido Nueva Alianza, Movimiento Regeneración Nacional, Encuentro Social y el Partido Humanista.
Cada partido presentará a nivel nacional una lista de aspirantes a diputados federales por la vía de representación proporcional, la cual contempla 200 nombres, divididos en cinco circunscripciones del país.
Una vez que se realice el registro de aspirantes por ambas vías, el INE tendrá un plazo determinado por la ley en la materia para avalar cada registro, a efecto de que cada instituto político arranque campañas el próximo 5 de abril del presente año, rumbo al día de la elección que se realizará el 7 de junio próximo.
Durante los próximos 60 días de campañas, donde cada aspirante a representar a la ciudadanía en el Poder Legislativo de la nación expondrá sus propuestas y plan de trabajo, los partidos deberán respetar el tope de gastos de campaña aprobado por el Consejo General del INE.
Por último, cabe precisar que el tope máximo para la elección de diputados por el principio de mayoría relativa para el proceso electoral federal 2014-2015 es de un millón 209 mil 528 pesos con 93 centavos.