Contra Iván Duque
• Ello, tras las agresiones contra líderes sociales e indígenas y manifestantes, por parte de la policía
Se trata de un paro nacional que aglutina diversas demandas en materia económica
El Universal.- Bogotá vivió este jueves problemas de movilidad por el inicio del paro de actividades que se extiende a varias ciudades colombianas en protesta por las políticas del presidente Iván Duque.
Se trata de un paro nacional que aglutina diversas demandas en materia económica pero también contra la violencia de las semanas pasadas contra líderes sociales e indígenas, además de la ejercida contra manifestantes por parte de la policía.
La jornada recoge demandas de mayores recursos para las instituciones de educación superior, así como alto a la violencia policial contra estudiantes y académicos inconformes.
Por su parte el sector obrero, primer convocante a la movilización, se muestra inconforme por la tasa de desempleo superior al 10% la cual coexiste con el 3.3 por ciento de crecimiento de la economía en el trimestre julio a septiembre. La violencia que se ha registrado contra comunidades indígenas y líderes sociales también juega un papel importante en esta jornada.