CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) inició el Programa Especial de Certificación (PEC) con el que se reconocen los conocimientos y saberes adquiridos de manera autodidacta o por experiencia laboral de las personas mayores de 15 años para certificar la primaria y secundaria.
En el primer año de aplicación del PEC, junto con los Institutos Estatales de Educación para Adultos (IEEA) y las delegaciones del INEA, se busca alcanzar una meta de 1.5 millones de personas con educación básica certificada. Serán certificadas un millón de personas en secundaria y 500 mil en primaria.
Con ese programa se busca crear las condiciones, la metodología y la estructura para certificar los niveles de primaria y secundaria a los a cerca de 30 millones de mexicanos mayores de 15 años que por diversas razones, sociales, económicas o personales no han tenido la oportunidad de terminar sus estudios básicos.
“Este novedoso programa se lleva a cabo a través de dos procesos que se realizarán en Ocho Jornadas Nacionales de Certificación y a través de Jornadas Permanentes”, dijo el director general, Mauricio López Velázquez.