Home General Inicia ciclo escolar 2016-2017 con déficit de maestros

Inicia ciclo escolar 2016-2017 con déficit de maestros

0

*** Algunos por motivos de salud y otros por jubilaciones
*** Más de 629 mil estudiantes recibirán útiles escolares

El gobernador de la entidad Francisco Olvera Ruiz, reconoció que el ciclo escolar comenzará con un déficit de maestros, ya que hay algunas plazas que no han sido cubiertas, principalmente por algunos motivos de salud o bien, jubilaciones de docentes, aunque el mandatario estatal, garantizó que no habrá grupo que se quede sin clases, por lo que los directores y directoras de los planteles tienen la instrucción de cubrir a los maestros en tanto se regulariza la situación.

Además de la situación en Tepeji del Río en donde el pasado fin de semana se desbordó un río, mismo que según Olvera Ruiz dejó al menos 15 casas dañadas y varias familias damnificadas, de las cuales aseguró “ya están siendo atendidas”, sin embargo reiteró que el ciclo escolar, a pesar de los esfuerzos de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), siempre tiene contratiempos como los señalados, y que serán subsanados próximamente.

“No hay una sola escuela que no esté trabajando, excepto donde se está haciendo limpieza por inundaciones y cosas de última hora; en Hidalgo trabajamos para garantizar que todos los niños, niñas y jóvenes tengan acceso a la educación”, aseguró.

Por lo anterior y en marco del arranque del ciclo escolar 2016-2017, Olvera Ruiz recalcó la creación de Telebachilleratos, así como de diversos planteles que atenderán el nivel bachillerato en la entidad y aprovechó para informar que ya fue concluida la entrega de alrededor de 5 millones de libros texto gratuitos, y que en este sentido para el periodo que comienza se repartieron los útiles y en breve concluirá la entrega de uniformes.

En dicho evento se informó que ya fueron entregados los útiles en 5 mil 362 centros de enseñanza básica, con los que se beneficiarán a 629 mil 837 estudiantes así como la entrega que se hará de uniformes a 171 mil estudiantes del nivel secundaria, con lo que se ha cumplido con el 97 por ciento de entrega en todas las escuelas del estado, porcentaje que dijo, en breve se tendrá al 100.

Tesis del Presidente

Referente a la investigación realizada por el equipo de la periodista Carmen Aristegui referente a la Tesis de Licenciatura del presidente de México, Enrique Peña Nieto, el mandatario estatal apuntó “es un ánimo de encontrar problemas y defectos donde no los hay, lo único que está acreditando es que de parte del presidente hubo un esfuerzo por leer y buscar textos, el que se haya o no citado es un trabajo de técnica de investigación que en todo caso tuvo que revisar el coordinador de tesis, yo no veo un problema mayor”, dijo.