El titular del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA) Natalio Daniel Cano, adelantó que del 11 al 14 de marzo, en los municipios de Pachuca, Tula, Tulancingo y Huejutla, iniciará el Programa Especial de Certificación de Primaria y Secundaria.
Destacó que a través de este proyecto, hombres y mujeres mayores de 15 años, que con base en su experiencia tengan los conocimientos similares o necesarios para acreditar primaria y secundaria a través de un examen.
Indicó que en los cuatros ayuntamientos, ya se han establecido las mesas municipales, para recepcionar las solicitudes de hidalguenses que busquen acreditar estos niveles de educación, sin tener que acudir a una asesoría, y de esta manera abonar para abatir el rezago educativo, “IHEA funciona y seguirá funcionando, porque el rezago educativo no se puede atender en una sola administración”.
Lo anterior fue mencionado durante la inauguración de la plaza comunitaria “Elisa Acuña Rossetti”, la implementación del proyecto antenas para los niños y el arranque del centro de Desarrollo Empresarial Mujeres Moviendo a México, en el Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo.
Al respecto, el mandatario estatal, Francisco Olvera Ruíz, destacó que la implementación de estos tres nuevos servicios en este espacio, permitirá dejar al Centro de Justicia Fortalecido, además de enviar el mensaje de que Hidalgo continúa a la vanguardia en el combate de la violencia hacia la mujer, y el empoderamiento de este sector.
“Los tres programas darán posibilidades a las mujeres de tener mejores oportunidades, desarrollarse con autonomía y demostrar el gran talento que poseen”, enfatizó.
En otro orden de ideas, al término del evento, el gobernador del estado explicó que las solicitudes de licencia de parte de diputados locales representa solo un procedimiento de carácter preventivo, pues sentenció que ninguno tiene la certeza de que sus partidos los postulen como candidatos.
“Simplemente pidieron licencia para prevenir, para no estar fuera de los 90 días que la ley marca, quienes no surjan seguramente regresarán a la cámara de diputados”
Al cuestionarle si este tipo de acciones no representa una falta hacia quienes depositaron su voto de confianza, enfatizó, “Quien ha cumplido sus papel con su electorado tiene el derecho de buscar servir desde otro espacio y en su momento el propio electorado lo decidirá”
Cabe mencionar que los legisladores locales a quienes se les aprobó la solicitud de por tiempo indefinido son: Carolina Ruiz Martínez, Edith Avilés Cano, Matilde Rangel Otero, Dora Luz Castelán Neri, Mabel Gutiérrez Chávez, Pedro Ocampo Trejo, Mario Alberto Cuatepotzo Durán, Ismael Gadoth Tapia Benítez, Humberto Alejandro Lugo Guerrero y Omar Daladier Zerón Flores.