APAN
María Antonieta de los Ángeles Anaya, enfatizó la necesidad de fortalecer los procesos de atención
Como parte de la estrategia municipal para una mejora en los procesos administrativos y la defensa de los derechos de la niñez y juventud, el Sistema DIF Municipal, llevó a cabo las gestiones correspondientes se dio comienzo a la capacitación de Unidades de Atención Municipal como autoridades de primer contacto.
Laura Karina Ramírez Jiménez, procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Estado de Hidalgo, indicó que este curso tiene por objetivo principal, que los funcionarios públicos de los municipios de Tepeapulco, Emiliano Zapata, Tlanalapa y Almoloya, se capaciten y aprendan el manejo de estos módulos para dar una mejor respuesta y de manera inmediata, en el caso de la violencia en el hogar, vulnerabilidad de los derechos de los niños.
Durante el evento la alcaldesa María Antonieta de los Ángeles Anaya, enfatizó la necesidad de fortalecer los procesos de atención ante las problemáticas cada vez más grandes que se presentan en niños menores y la falta de concientización dentro de la juventud para el respeto de las normas y el fomento de valores.
La capacitación que se les está dando a los representantes de los Sistemas DIF Municipales, será divido en tres módulos diferentes, el primero basado en la diferenciación y líneas de acción a seguir ante situaciones dentro del hogar y actos de violencia, el segundo en la aplicación de leyes y procedimientos para no vulnerar los derechos de los involucrados y un último módulo en materia de la ley familiar, además de aportaciones de posibles mejoras a este sistema.
Los Sistemas DIF Municipales quieren lograr con estas capacitaciones dar un servicio especializado y de mejor calidad con una respuesta pronta a las problemáticas de orden social que se presenten.