El dirigente nacional de la Coalición de Productores Agropecuarios y de Servicios de México (Copasem), Reynaldo Galván Montes, informó que derivado del trabajo que se comenzó a realizar desde el pasado mes de noviembre, en que se conformó la organización campesina, ya se lograron meter los primeros paquetes de proyectos en diversas dependencias federales, a fin de que los agremiados puedan ver pronto, los resultados.
En este sentido aseguró que en el país continúa la consolidación de la organización, con la toma de protesta de los dirigentes estatales, y adelantó que en el estado de Hidalgo se han ingresado alrededor de 30 proyectos en dependencias como la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a fin de obtener apoyos para los campesinos del estado.
De igual forma destacó que la gestión no ha sido solo en la búsqueda de subsidios sino también de créditos como los que otorgará Financiera Nacional, por lo que adelantó que al menos en el esquema de préstamo, la Copasem gestionará alrededor de 17 a fin de que se pueda consolidar el trabajo que ya han comenzado otros campesinos, sin embargo adelantó que es necesario que las dependencias tanto estatales como federales, observen la situación del campo y apoyen de una u otra forma a los campesinos.
Por otra parte señaló que grandes problemas que afronta el país en el tema de delincuencia organizada y otros, derivó de la falta de oportunidad que tuvieron los campesinos en sus tierras, razón por la cual les fueron “rentadas” para otros fines que no han sido legales y que han generado problemáticas que generan pérdidas de millones de pesos.
Finalmente comentó que las reuniones con los titulares de las secretarías federales continúan a fin de que se logren más apoyos para la gente vulnerable del estado.