
TULANCINGO.- Oscar Gabriel García Vargas secretario del Campo informó que ante la propagación de la influenza aviar de alta patogenicidad H7N3 a otras regiones del país; a nivel municipal, existe estrecha coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
Con base a lo anterior, este 16 de noviembre a las 16:00 horas, se llevó a cabo la segunda conferencia virtual e informativa donde fueron ofrecidos pormenores del protocolo de bioseguridad para mitigar riesgos de difusión y diseminación del virus.
E igualmente para seguir comunicando a los productores avícolas tanto de granjas y espacios de traspatio, que deben estar alerta y preparados para actuar con premura pues el tiempo es un factor determinante para aminorar cualquier riesgo.
La secretaría del Campo a través de la dirección de Desarrollo Rural, ha exhortado a los productores avícolas a empadronarse y de esta manera sumarse al protocolo de bioseguridad, evitando así que sus aves mueran ante la falta de medidas zoosanitarias.
El registro al padrón avícola debe efectuarse en la dirección electrónica https://www.gob.mx/senasica/documentos/ficha-de-registro-de-unidades-de-produccion-avicola y en esa solicitud deberá anexarse un oficio dirigido al M.V.Z. Noé Ríos Arguelles, representante estatal del SENASICA.