Home Región Información… piden a la Conagua INFORMACIÓN

Información… piden a la Conagua INFORMACIÓN

0

Tepeji del Río
Ante la falta de respuestas, vecinos de El Salto bloquearon ayer la carretera Tepeji-El Salto
Los colonos señalaron que el compromiso de la Conagua para entregar el dictamen que se realizó el 20 de febrero ya se había cumplido desde hace 15 días, por lo que al no presentar los resultados tomaron la determinación de salir a las calles a manifestarse.

Vecinos de El Salto bloquearon ayer la carretera Tepeji-El Salto a la altura del módulo de Seguridad Pública, en demanda de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presente los resultados de los “estudios” que hicieron en los dos pozos de Gerardo Enríquez Ugalde, quien ha sido acusado de sobreexplotar las fuentes de abastecimiento.

Los quejosos recordaron que han denunciado una y otra vez la sobreexplotación de dos concesiones o títulos, de igual número de pozos y que debido a esa acción varios colonos se han visto afectados en el suministro de agua potable.

Además se negaron acudir a la Alcaldía donde fueron informados la Conagua presentaría el dictamen, por lo que exigieron que la dependencia federal acudiera al lugar donde mantenían el bloqueo que, por su falta de seriedad, provocaron.

Los quejosos insistieron que el estudio que realizó el personal de Conagua no cumplió con el objetivo, ya que aseguran persiste el problema en por lo menos 50 pozos artesanales contiguos al predio de Gerardo Enríquez Ugalde, pero que de todos maneras revisarán el dictamen.

En su momento el personal de la Conagua Hidalgo informó en el mes de febrero que el pozo de Enríquez Ugalde está registrado y que en la última inspección en 2013 contaba con sus verificaciones en regla y además contaba con medidor del servicio.

Además de que cuenta con permiso para extraer 32 mil litros cúbicos al año, lo cual consideran los vecinos es “desproporcionada” la cantidad ya que dividida entre 365 días del año corresponde a 8.7 pipas al día y un total de 3 mil 175 pipas al año, sin embargo el volumen es superado de acuerdo a los cálculos que han contabilizado de hasta 80 unidades en un sólo día.

Los inconformes comentaron que si en el dictamen se demuestra que el pozo es sobreexplotado más allá de los 32 mil metros cúbicos autorizados al año, el concesionario debe ser sancionado, además de resarcir el daño por la calle por el paso diario de unidades pesadas.