
Al cierre del periodo de vigencia de sus programas de apoyo desde abril y al 31 de agosto, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Hidalgo, beneficio a 38 mil 954 mil trabajadores y a 522 empresas de forma directa o indirecta, por despido laboral o por prorrogar de 1 a 3 meses cuotas patronales.
De acuerdo con la delegación en Hidalgo del Infonavit de la suma total de beneficiados se desglosa que de las 522 empresas pequeñas,medianas y grandes que recibieron apoyos en la prórroga de los pagos patronales, fueron beneficiados de manera indirecta, 26 mil 186 empleados al contribuir con medidas de apoyo para que las empresas no cerraran y no despiertan sus trabajadores.
Así mismo de los 38 mil 954 mil trabajadores que recibieron apoyos, 11 mil 554 fueron trabajadores despedidos, pero que sin embargo el Infonavit ayudó de manera directa con obtención de apoyos través del Seguro de Desempleo, Prórrogas Sin Intereses del crédito hipotecario, o en la combinación de ambas medidas, además de sumarse mil 209 trabajadores que recibieron apoyos al encontrarse laborando mientras su empresa cayó en paro técnico.
Comparando las medidas de apoyo que otorgó en Infonavit en Hidalgo a nivel nacional, la entidad se posicionó en el lugar número 15, quedando solo por debajo de entidades federativas como Nuevo León, Jalisco, Quintana Roo, Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Veracruz y Yucatán.
A nivel nacional con los objetivos brindarles a los derechohabientes del Infonavit solvencia financiera durante la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, y seguir contribuyendo a la preservación de fuentes de empleo y a la reactivación económica del país, se beneficiaron a un total de 2 millones 883 mil 301 trabajadores en todo el país.