El objetivo de la reunión fue establecer un vínculo de cooperación interinstitucional para abordar el tema de la educación y registro de niñas y niños migrantes en retorno
“La migración es una realidad que debemos abordar desde diferentes perspectivas. Una de ellas la vemos hoy aquí, al compartir el interés de que niñas y niños vean que, los adultos de hoy, realmente respetamos sus derechos humanos”, expresó Guadalupe Romero Delgado, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, durante la reunión de trabajo entre el Gobierno del Estado de Hidalgo y Embajada de Estados Unidos de Norteamérica.
El objetivo de la reunión fue establecer un vínculo de cooperación interinstitucional para abordar el tema de la educación y registro de niñas y niños migrantes en retorno, en especial aquellos nacidos en Estados Unidos de Norteamérica de padres hidalguenses, que aún no cuentan con documentos de nacionalidad mexicana.
La reunión es un “ejemplo de entendimiento entre dos naciones. Habla del compromiso de una gran nación como la de Estados Unidos de América, que ha recibido migrantes a lo largo de su historia y nos enseña que las relaciones entre seres humanos pueden siempre ser fuente de solidaridad y amistad”, citó la presidenta del Patronato del DIF estatal.
En representación de la Embajada de Estados Unidos de Norteamérica en México, asistió la vicecónsul Jill Barwig quien expuso los servicios que ofrece así como el material destinado a orientar a quienes necesitan asesoría para obtener documentos oficiales.
La Embajada Norteamericana está interesada en conocer cuántos niños nacidos en Estados Unidos de padres hidalguenses están de regreso en el estado y no cuentan con la nacionalidad americana para realizar los trámites correspondientes, con la finalidad de que obtengan la doble nacionalidad.
Mayka Ortega Eguiluz, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), habló del trabajo de la administración estatal, por medio del programa “Ya soy hidalguense”, en el cual confluyen esfuerzos de diferentes dependencias, tanto federales como estatales, para expedir documentos y realizar trámites de manera gratuita.