Home General Industria de la construcción, los más afectados con recorte

Industria de la construcción, los más afectados con recorte

0
  • Apunta CMIC Hidalgo afectación para sus 300 afiliados
  • De ser mayores, prevén paros técnicos en las empresas  

Dentro de las industrias más afectadas por el recorte presupuestal que anunciara en pasados días el Gobierno de México, destaca el sector de la construcción, dado a que alto número de estas empresas dependen de la obra pública.

 

Fausto Ramírez Morales, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Hidalgo, apuntó que de los 300 afiliados al organismo, el cien por ciento sufrirán afectaciones, en especial los dedicados a la infraestructura pública, dado a que registrarían el mismo nivel de ingresos y de facturación que en años anteriores.

 

Apuntó que principalmente serán las 250 medianas y pequeñas empresas (Mypimes) que alberga la Cámara las más resentidas, ya que proveen a las empresas más grandes y a las tres órdenes de gobierno, por lo que habrán de buscar alianzas que permitan mantenerse y continuar operando con la platilla técnico administrativa con la que cuentan y generando empleos.

 

“No tenemos estimado de cómo nos va a afectar, podemos suponer y estar en un esquema de qué pensamos, pero lo correcto es esperar a los oficios que emita hacienda y conocer exactamente la inversión en cada uno de los programas para el estado de Hidalgo en sus tres ordenes de gobierno y saber cómo actuaremos”.

 

Al respecto, Ramírez Morales indicó que de no saber con precisión, antes de finalizar el mes de marzo, dónde y de cuánto serán los recortes presupuestales, se prevén paros técnicos en las empresas, enfrentando nuevamente la suspensión del personal técnico-administrativo.

 

“Hasta ahorita no hay recorte de personal, hemos decidió aguantar el primer trimestre del año esperando a que salgan las primeras convocatorias y que podamos estar nosotros en las condiciones de competir por la obra pública, pero si esto se prolonga más allá de marzo si estaríamos enfrentando dichos problemas”.

 

Finalmente, el líder de los empresarios comentó que al darse a conocer el total de los recortes presupuestales, en un lapso no mayor a los 15 días, se estima aperturen los procesos de licitación de las obras a realizarse, por lo que confían el mes de abril, la industria de la construcción ya se encuentre trabajando.