Ixmiquilpan
- Hasta el mediodía de ayer, la señora Araceli Ortega Aguilar fue intervenida para extraerle el bebé muerto un día antes
Fragmentos del juramento médico de Hipócrates
“Llevaré adelante este régimen, el cual de acuerdo con mi parecer y discernimiento será en beneficio de los enfermos y los apartará del perjuicio del error; a nadie daré una droga mortal, aunque me fuera solicitada, ni daré consejo a tal fin. De la misma manera, no daré a ninguna mujer sustancias abortivas; mantendré mi vida y mi arte alejado de culpa; No operaré a nadie por cálculos, dejando tal labor a quienes trabajan en esta práctica; en cualquier casa en la que entre será para beneficio de los enfermos, absteniéndome de todo error voluntario o corrupción, y de lascivia con las mujeres u hombres, libres o esclavos”
Hasta el mediodía de ayer, la señora, Araceli Ortega Aguilar, fue intervenida en el Hospital Regional de Ixmiquilpan, para extraerle el bebé que perdió casi 24 horas antes, debido a que le negaran la atención los médicos.
Sin una explicación oficial, el hospital intervino a la mujer hasta las 12 del día de ayer para retirar el producto, el cual dejó de existir por no ser atendida a tiempo, debido a que su seguro popular no es del estado de Hidalgo.
Hasta el momento, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) no ha fijado ninguna postura oficial al respecto, únicamente que ya se está haciendo una revisión del caso y que se ha pedido a los familiares proceder ante el “Arbitraje Médico”.
De acuerdo al representante legal de la mujer, el director del hospital, Fabián González, dio a conocer vía telefónica, que cuando la mujer fue atendida por los médicos, el producto ya no contaba con signos vitales, entonces que no se trataba de una negligencia médica.
Sin embargo explicó, que efectivamente cuando ya la canalizaron el producto estaba muerto, sin embargo previamente a ello, le negaron la atención a pesar de llevar consigo una recomendación de un médico externo, donde se exponía la situación grave de salud, tanto de la mujer como del niño.
A pesar de ello, en el área de urgencias del hospital le negaron la atención, primero debió hacer diversos trámites para regularizar su estatus del seguro popular, posteriormente la enviaron a un laboratorio particular a realizarse estudios.
Lamentó, que la postura del hospital sea para evadir una responsabilidad médica. Debido a que la mujer y su familia, por cuestiones religiosas están considerando realizar una denuncia penal, el grupo de abogados que los asesoraron, pidieron que la postura del hospital se trate de una actitud aislada y sea la SSH quien ponga un alto a estos casos de negligencia, debido a que este se suma a otros casos similares.