Home General “Indígenas, en su derecho de ampararse”

“Indígenas, en su derecho de ampararse”

0

 

Derivado de que grupos indígenas expresaron su inconformidad por la reciente Reforma Electoral, y que emprendieron una acción de inconstitucionalidad por este motivo, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Ricardo Baptista González, afirmó que se está en la disponibilidad de responder, y comentó que “ellos están en todo su derecho de ampararse”. 

Esto sucedió después de que se diera a conocer que grupos indígenas hidalguenses se acercaron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para ser representados ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para denunciar que la consulta indígena realizada por el Congreso estuvo sesgado, argumentado que este ejercicio se realizó en las cabeceras distritales, y no en la totalidad de las comunidades. 

Al respecto, el legislador refirió que esta consulta para la modificación del Código Electoral estatal, se realizó conforme a la convocatoria emitida por esta soberanía, y con las especificaciones de la ley de consulta indígena, por lo que afirmó que en este ejercicio “cubrimos toda la ruta y el camino en el marco de la ley”. 

Aseguró que los pueblos indígenas cuentan con todo el derecho de manifestar sus inconformidades ante las instancias correspondientes, y agregó que “desde antes que la consulta se realizara, había gente que se acercó aquí con argumentos válidos, consideramos que están en su derecho, e insisto, considero que seguimos la ruta legal”. 

Por otro lado, comentó que esta reforma fue pensada en las comunidades indígenas, aunque aseguró que “existen intereses mezquinos que siguen viendo mal a estas comunidades, merecen ser reivindicadas en esta y en otros temas”. 

Finalmente, declaró que se encuentran enterados del asunto, y expresó que se espera que se notifique en tiempo y forma por parte de las autoridades para poder dar respuesta a esta acción de inconstitucionalidad.