
El presidente de la Barra Mexicana de Abogados (BMA) del Estado de Hidalgo, Juan Manuel Batres Campos, informó que es necesario que entre los estudiantes de derecho de cualquier institución educativa pública o privada, “se impulsen y fomenten principios éticos que expongan los deberes, las obligaciones, pero también las responsabilidades que implica el ejercicio profesional”.
Lo anterior tras considerar, que el ejercicio de la abogacía requiere considerar aspectos éticos, ya que aseguró que de esta forma: “se proporciona seguridad, confiabilidad y certeza en la vida social”, Batres Campos apuntó que al desempeñar una función social los abogados deben actuar conforme a principios y valores como: la diligencia, probidad, buena fe, libertad e independencia, justicia, lealtad, honradez, dignidad y el respeto.
Por su parte, apuntó que el colegio de la BMA cuenta con su código de ética que se difunde entre los asociados, además de enfatizar la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales de toda persona requiere del acceso a servicios jurídicos, “este documento va más allá de establecer el deber ser, sino que contribuye en generar confianza hacia el desempeño de la profesión”.
El código de ética de la Barra Mexicana de Abogados puede consultarse en http://www.bma.org.mx/assets/codigo-de-etica—xii-2016-.pdf y algunos de los aspectos que contiene son: cómo debe ser el trato hacia el cliente, cómo se deben de llevar los asuntos.