EN MARCO DEL DÍA DEL POLICÍA
Gobernador Omar Fayad promete equipamiento pero exigirá mayor responsabilidad de los uniformados
En marco del Día del Policía, el gobernador del Estado, Omar Fayad Meneses, anunció un incremento salarial del ocho por ciento para los elementos de seguridad pública de todo el estado así como un año 2017 muy prometedor en materia de equipamiento, capacitación, y apoyos para los uniformados a fin de que puedan cumplir con su misión que es el cuidado y seguridad de la ciudadanía.
Por lo anterior, señaló que se renovará el parque vehicular, las nuevas patrullas tendrán videocámaras con grabación hacia afuera y hacia dentro, además de que las camionetas estarán equipadas “todo terreno” para que puedan acceder a regiones complicadas del Estado, lo anterior sumado a uniformes inteligentes con localizador GPS para determinar ubicación de cada elemento.
De igual forma el mandatario estatal enfatizó la importancia de que el personal esté debidamente capacitado y que la capacitación y formación profesional sea permanente, por lo que garantizó la cobertura total del tema para el 2017, y aseguró que habrá evaluaciones constantes a fin de que se tenga a los mejores policías en resguardo de la ciudadanía.
Sin embargo Fayad Meneses, también aseveró que con todos los elementos antes mencionados espera resultados, ya que de lo contrario habrá consecuencias, “seré inclemente con aquellos que cometan un acto de corrupción, tendrán todas las herramientas necesarias para hacer un buen trabajo y queremos que lo hagan bien, para erradicar la mala imagen que tiene la Policía ante la ciudadanía”, dijo.
De la misma forma, el mandatario estatal ofreció una recompensa a todos los elementos de seguridad que denuncien a los policías que estén involucrados o coludidos con los criminales, así como a los que están vinculados a los ordeñadores de ductos “huachicoleros”, “queremos hacer frente a la corrupción, hacer un cerco para evitar que los criminales dañen a la sociedad, y lo haremos con personal eficiente, bien armado y bien capacitado”, dijo.
Finalmente, el mandatario estatal aseveró que serán en un inicio 5 mil cámaras las que serán instaladas con el sistema de videovigilancia, más las que otorguen otros sectores como el empresarial y el paraestatal, además de una ambiciosa red de fibra óptica que servirá para cumplir con las propuestas hechas en el tema, ya que el objetivo será blindar al Estado de Hidalgo de la delincuencia y del denominado “efecto cucaracha” (criminales que emigran de otros Estados a Hidalgo para delinquir).