DERIVADO DE LA GESTIÓN DEL GOBIERNO ESTATAL
El gobernador Francisco Olvera abrió los cauces para intensificar los acuerdos de coordinación entre las entidades que forman parte de las zonas metropolitanas del país
Derivado de la gestión del gobierno del estado de Hidalgo, que encabeza Francisco Olvera, los recursos del Fondo Metropolitano han aumentado 40 por ciento en los últimos cinco años, lo que se traduce en obras de equipamiento e infraestructura y conectividad, que otorgan mayores beneficios a la población.
Cabe destacar que en Hidalgo se han reconocido tres zonas metropolitanas: Pachuca, Tula y Tulancingo; aunado a ello, la región de Tizayuca forma parte de la Zona Metropolitana del Valle de México en la que se incluyen al Estado y la Ciudad de México.
Para el caso particular de la Zona Metropolitana del Valle de México, Hidalgo ha incrementado en cinco años 21 por ciento de los recursos, al pasar de 234 millones de pesos recibidos en 2011, a 283 millones 659 mil pesos en 2015.
Dichos recursos han sido orientados a obras como el mantenimiento y conservación del parque industrial de Tizayuca; la planta de tratamiento de la Cuenca Lechera; la construcción del bulevar Oriente-Poniente en Tizayuca; la vialidad de acceso a Villa de Tezontepec; la construcción de la troncal 1 Centro-Téllez del Tuzobus, así como la Estación Terminal de Téllez de este mismo sistema de transporte; asimismo obras como la Ciudad del Conocimiento y la Cultura; el Centro de Investigación y Capacitación en Enfermedades Oncológicas del Hospital del niño DIF, entre muchas otras.
Cabe hacer mención que como presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la Conago, el gobernador Francisco Olvera abrió los cauces para intensificar los acuerdos de coordinación entre las entidades que forman parte de las zonas metropolitanas del país.