Tulancingo
• Al cierre del año, el municipio deberá pagar casi el doble de lo que pagó al inicio de este mismo 2018, por concepto de energía eléctrica
Debido al incremento de las tarifas por uso de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el gobierno local ha incrementado el gasto en este concepto hasta casi en un cien por ciento, en comparación con lo que se pagaba a inicios del año.
Al respecto, autoridades locales señalaron que, de mantenerse esta situación, se hará más complicado el manejo de las finanzas públicas para el siguiente año.
Así lo manifestó en entrevista el titular de la Secretaría municipal de Finanzas y Administración, Joel Santillán Trejo, quien detalló que, de agosto a la fecha, los incrementos son en promedio de 500 mil pesos respecto al periodo de pago anterior.
Ejemplificó que, al inicio del año, el organismo operador de agua potable y alcantarillado estaba pagando mensualmente un millón 600 mil pesos por consumo de energía eléctrica, sobre todo para el funcionamiento de los pozos de abastecimiento.
Sin embargo, en el más reciente reporte de pago, la CFE pide la liquidación de aproximadamente tres millones 200 mil pesos, es decir, el doble de lo que se estaba pagando hace apenas unos meses.
Santillán Trejo confirmó que ya han sostenido reuniones con funcionarios de la CFE para dar a conocer la situación y establecer soluciones conjuntas, tanto para evitar los aumentos excesivos en el servicio, así como para aplicar medidas de ahorro de energía eléctrica.
El funcionario lamentó que mientras gobiernos municipales, instituciones públicas, empresas de gran tamaño y desarrollos industriales también enfrentan panorama de pagos de altas cantidades de dinero, casas habitación no tienen grandes incrementos en el pago del servicio.
La respuesta de los funcionarios de la paraestatal, fue que las tarifas están siendo proporcionadas por la Comisión Reguladora de Energía, sin ofrecer mayor explicación sobre los criterios y medidas con las que se toman dichas decisiones.
Ante ello, el secretario manifestó la posibilidad de que se lleve a cabo una reunión con legisladores locales y federales para dar a conocer la situación, de tal manera que se detenga la escalada en cuanto al costo del servicio de surtido de energía eléctrica, dados los aumentos significativos en el costo que está registrando cada mes.