Ixmiquilpan
• El total de propietarios son casi cinco mil
No toda la comunidad de San Juanico, donde se libró un conflicto agrario de gran escala, están contentos con la entrega de planos que hizo el gobierno del estado a 785 propietarios de los cuatro mil 836.
El conflicto agrario en esta comunidad, que involucró a 10 manzanas de San Juanico, unas cinco mil 119 hectáreas de tierras, descubrió un problema todavía mucho mayor, todos los propietarios no contaban con documentos de sus propiedades.
A la par en que se libraba el conflicto en el Tribunal Unitario Agrario (TUA), el gobierno de Hidalgo propuso y dispuso de recursos para hacer el levantamiento topográfico, mediciones que sería el primer paso rumbo a la escrituración de sus tierras.
Sin embargo, desde el gobierno pasado, tanto del municipio como del estado, apenas se han avanzado estas mediciones en 785 predios, cuyos planos han sido entregados a sus propietarios y cuya celebración la encabezó el Secretario de Gobierno, Simón Vargas y el Subsecretario, Juan Luis Plasencia.
De acuerdo a los abogados que representan un sector de la comunidad, señalaron que la entrega de estos planos no precisamente lo tiene contentos, porque es muy poco el avance que ha tenido el gobierno de Hidalgo ante el problema mayúsculo que padecieron los pobladores, quienes se organizaron para impedir que sus tierras pasaran a convertirse en bienes comunales.
“La verdad no estamos muy contentos, porque solamente fue a una parte a la que le dieron apoyo, no fuimos todos. Siete localidades han medido de manera particular, nosotros al fin de cuentas lo que queremos es la segunda fase que es la escrituración”.
Explicaron que en todas las comunidades ya se hizo la escrituración, ahora sólo esperan la segunda parte que es la entrega de las escrituras, con el objetivo de darle certeza jurídica a los propietarios, quienes aún no cuentan con documentos que avalen ser los verdaderos dueños.
Son más de 15 mil personas que viven en esta zona que no cuentan con sus documentos. Son siete comunidades que con sus propios recursos pagaron el levantamiento topográfico, es decir, el gobierno del estado no los ayudó.
“Lo que aplaudimos es la segunda fase, que lo que se espera es que se escrituren (propiedades)”. Cabe señalar, que concluyó el conflicto; el TUA dio su fallo en favor de los pequeños propietarios.