• Algunas propuestas comunes no satisfacen a la regidora panista, Guadalupe Peña Hernández
“El PAN y todos los partidos deben entender que la gente está cansada del abuso de poder, del tráfico de influencias, del dedazo”
“Los cargos públicos no pueden ser heredados ni tampoco la política debe verse como una forma de vida o de ingresos”, dijo la regidora panista Guadalupe Peña Hernández, respecto a los miembros de su partido que formarán parte de la planilla de la candidatura común PRD-PAN, que encabezará Manuel Hernández Badillo, a la presidencia municipal de Tula.
“El PAN y todos los partidos deben entender que la gente está cansada del abuso de poder, del tráfico de influencias, del dedazo y de tantas prácticas que han demeritado el servicio público”.
Confía en que el la dirigencia estatal y nacional del PAN recapacite respecto a la postulación de ex regidores, familiares de ex regidores y personas que no viven en el municipio y que buscan representar a los panistas en el próximo cabildo en Tula.
Le recordó al candidato Manuel Hernández Badillo que él hizo público su compromiso de que en la planilla no iba estar integrada por ningún ex regidor ni familiares de ex asambleístas y que por eso no debe permitir que los institutos políticos que abanderará debiliten la propuesta política, “sin duda, la gente hoy no sólo ve la propuesta de los candidatos a la alcaldía, sino que observará detenidamente a quienes conformarán la Asamblea Municipal”.
Como su síndica se reveló, va Lizet Arteaga Pérez, quien lleva como suplente a María Trinidad Balón Reyes.
Guadalupe Peña dijo que la primera si bien es gente cercana al dirigente del PAN en Tula, Hugo Jiménez Flores, se merece la designación, ya que sin ser militante del PAN siempre ha realizado trabajo partidario, lo mismo que su suplente.
En el caso del primer regidor Ángel Lugo Jiménez, la regidora panista comentó que está metida la mano del diputado local Asael Hernández Cerón, al ser una persona cercana a él, debido a que el joven es de Tezontepec de Aldama y sólo cambió su credencial de elector para ser postulado de Tula, de ahí que le exigió que ya deje que las decisiones la tome el dirigente Cornelio García Villanueva.
Mientras que de la postulación como cuarta regidora, Sonia Jasso Maya, dijo que es la esposa del dirigente del PAN en Tula y ex regidor en la administración de Jaime Allende, Hugo Jiménez Flores, además de que también va en la planilla la ex regidora en la misma administración, Araceli Rivera Díaz, quien lleva de suplente a Tania Guzmán Quiroz, hija del también ex regidor José Isabel Guzmán.
Y como séptimo regidor va el ex director de la Administración de Jaime Allende, Carlos García Gonzaga, quien lleva como suplente a Fernando Alvarado Flores.
Peña Hernández puntualizó que en el PAN existe gente que ha trabajado desde hace muchos años para el partido, “han salido a dar la cara y buscado el voto y no se les ha dado la oportunidad de representarnos”, por lo que como panista no está de acuerdo en que se incluya una vez más a los que ya fueron o sus familiares. Recalcó que los cargos públicos no pueden ser heredados, ni tampoco la política debe de verse como una forma de vida o de ingresos económicos.
Apeló que las dirigencias recapaciten, ya que ese tipo de prácticas irritan a la ciudadanía, y que deben considerar que los espacios de Ángel Lugo, Sonia Jasso, Araceli Rivera y Carlos García, deben ser ocupados por otras personas y de esa manera no causar daño a los panistas, al PAN, a la sociedad y desde luego a su candidato.