YA SE PRONOSTICABAN CONFLICTOS
Proceso del que resultarían elegidos 700 delegados con participación en la vigésima segunda asamblea extraordinaria para definir al líder de la Sección XV del SNTE en Hidalgo
El día era de incertidumbre, a pesar de la unidad que se esforzaban por demostrar se pronosticaban conflictos por la renovación de los comités seccionales, proceso del que resultarían elegidos 700 delegados con participación en la vigésima segunda asamblea extraordinaria para definir al líder de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Hidalgo.
Las votaciones se llevaron a cabo en centros laborales y salones ejecutivos o de fiestas, cerca del mediodía, informaban de las primeras planillas triunfadoras, hasta el momento un proceso en calma y sin incidencias reportadas.
Sin embargo, dos horas después, los pronósticos se cumplían, cientos de docentes esperaban poder entrar al salón ranas del consorcio de Salones Perla, para dar inicio a la asamblea con el pase de lista, y posteriormente a la votación de las dos planillas registradas, la denominada de unidad y la “verde”, que el lunes pasado anunciaba una coalición conformándose por los candidatos independientes Aldo Fernando Hernández Martínez y Vicente Rodríguez Osorio; así como Adolfo Ozumbilla Castillo.
Sin embargo la asamblea seccional fue suspendida por la molestia de docentes a quienes les impedían ejercer su voto por no estar registrados en las listas; al percatarse de la irregularidad exigieron a representantes de la sección XV del SNTE argumentar el hecho y dar una solución; sin embargo ante el enojo de la base magisterial y los gritos de “fraude” y “queremos votar”, decidieron salir sin ofrecer una declaración.
En tanto docentes de la delegación DIII-1 de oficinas centrales de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) intentaban bloquear su salida; mientras que unos más continuaban diciendo al unísono “queremos votar”.
Minutos antes, situación similar se registró en la asamblea seccional de la delegación DIII-2; con la excepción de que los docentes pudieron sufragar dándole el triunfo a la planilla verde con 339 sufragios, situación que derivó en el rompimiento de urnas por parte de integrantes de la planilla de unidad.
Hasta el cierre de esta edición, agremiados a la delegación DIII-1 permanecían en el salón las ranas del consorcio salones Perla, en espera del regreso y respuesta de los representantes de la sección XV del SNTE; mientras como fondo se escucha “tronaron la asamblea porque se vieron perdidos”.