La enorme columna de humo era visible a kilómetros
• La población de varias comunidades y municipios cercanos se alarmaron ante la espectacular humarada
Un incendio en ducto de Pemex en el área de rebombeo se salió de control y provocó alarma entre la población, no sólo de la comunidad de Juandhó y Ulapa, sino en varios municipios ya que las llamas y fumarolas de humo se observaron a kilómetros de distancia de donde se generó la emergencia, presuntamente cuando personal de una empresa del estado realizaba maniobras de mantenimiento. No se reportaron lesionados.
EL FUEGO FUE CONTROLADO
Luego de un intenso trabajo de los diferentes cuerpos de Protección Civil, bomberos lograron sofocar el incendio.
Abraham Mendoza Zenteno, delegado en Hidalgo del gobierno federal quien permaneció en el lugar de la emergencia, e informó que una vez que los bomberos tuvieron suficiente agua, el personal de Pemex roció espuma logrando extinguir las llamas.
El funcionario federal reconoció el trabajo de todas las corporaciones de emergencia y policiacas que participaron en atender el incidente, lo que permitió que no se registraran personas lesionadas ni decesos. Lamentó los hechos que generaron una fuerte contaminación al ambiente.
Zenteno dijo que para atender la emergencia los tres niveles de gobierno sumaron esfuerzos y que también se contó con el apoyo de CFE y la Conagua.
Alrededor de 200 vecinos de las comunidades de Ulapa y Juandhó fueron desalojadas de sus viviendas como medida preventiva, debido a que el combustible –crudo- se derramó en las canaletas del canal Requena y eso provocó que las llamas se expandieran.
LAS LABORES
Elementos de Protección Civil, encabezados por David León, coordinador nacional de Protección Civil durante una reunión que sostuvieron en la zona de emergencia señalaron que no existía riesgo para la población, pero que más valía tomar precauciones y evitar daños a su salud, toda vez que el humo ya era intenso en la zona y podían sufrir intoxicación.
La conflagración se reportó a las 11:27 al C5i por elementos del Ejército Mexicano de que personal de Pemex al estar realizando trabajos de mantenimiento en un poliducto se suscitó el incendio en el área de rebombeo.
Más tarde a las 14:25 se informó que el personal que trataba de sofocar las llamas se había retirado del lugar ya que el incendio estaba fuera de control, por lo que se estableció cerco perimetral a la altura del módulo de Juandhó, debido a que el combustible se estaba expandiendo hacia la canaleta y la carretera del lugar.
A la zona llegaron elementos de la Sedena, de la Guardia Nacional, de Seguridad Física de Pemex, de la policía estatal y municipal de la zona, así como cuerpos de Protección Civil de Tlahuelilpan, Tula, Tetepango, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tepeji del Río y de diversos municipios del estado de Hidalgo.
Habilitan albergues para atender la emergencia
Para verificar la situación del incendio registrado la mañana de ayer en instalaciones de Pemex, arribó al lugar el secretario de Gobernación, Simón Vargas, quien junto con los comandantes de las distintas corporaciones coordinaron los apoyos que hacían falta para contener el fuego.
El municipio de Tlahuelilpan pidió a la población evitar transitar por la carretera Tlahuelilpan-Juandhó, además de no acercarse a la zona para dejar que las unidades de emergencia pudieran realizar su trabajo, así como para salvaguardar la integridad de las personas.