
Conformada por los relatos de 10 personas de la comunidad trans y travesti sobre las identidades de género y las diversidades sexuales, la exposición: Archivo Trans/ Memorias Travesti será inaugurada el próximo 16 de febrero a las 19 horas en el Foro Cultural Efrén Rebolledo, así lo informó la titular de la Secretaría de Cultura, Tania Meza Escorza, en compañía de la comunidad Trans y Travesti.
De igual forma, a las actividades se sumará un programa educativo estructurado en tres ciclos que se proponen como un espacio permanente de intercambio de saberes y conocimientos en torno a las identidades de género y las diversidades sexuales.
La entrada a todos los eventos será gratuita y se llevarán a cabo en la sala de usos múltiples del Foro Cultural Refrán Rebolledo. Se trata de un ciclo de performance para la presentación de colectivos y artistas con prácticas artísticas y culturales con enfoques en temas de género y diversidad sexual.
Así como un ciclo de cine que permita la difusión de estéticas y narrativas audiovisuales que se muevan entre los distintos géneros cinematográficos, los múltiples formatos y las diversas maneras de representar el cuerpo, la sexualidad y el género, que generarán conversaciones y debates dirigidas por integrantes de la comunidad
“Se trata de un trabajo respaldado por la convocatoria Memorias Vivas: Apoyo a la gestión y promoción de archivos y museos comunitarios, a través de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, por conducto de la Dirección General de Vinculación Cultural de la dependencia estatal y como parte del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura”, explicó Meza Escorza.
Y reconoció el acompañamiento de integrantes de la comunidad: “Mucho antes de que se reconocieran sus derechos humanos, ya había mujeres guerreras como Ferlaa Estrada, a quien admiro y llevamos varias décadas caminando juntas. Todos los derechos humanos deben estar transversalizados en la cultura, las artes y la educación”.