El comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de Hidalgo (ITAIH), Mario Ricardo Zimbrón Téllez, informó que el 31 de diciembre concluye la etapa de verificación diagnóstica con la que esperan que todos los sujetos obligados tengan su información cargada al 100 por ciento en las plataformas de internet y que éstas puedan ser consultadas por la ciudadanía sin mayor problema.
“Hemos determinado algunos hallazgos en el curso de esta verificación, en donde han surgido algunas áreas de oportunidad para los sujetos obligados, y en atención más focalizada hemos dado asesoría en el sentido de fallas y errores que pudieran tener los sujetos o la plataforma, y los estamos atendiendo de manera frontal”, aseveró Zimbrón Téllez.
Y agregó “se envió un resumen a todos los sujetos obligados, y se enviaron las consultas al instituto nacional para avanzar. A municipios específicos se ha dado la atención para que se regularicen en el proceso y seguimos en ese sentido, primero haremos una evaluación muy minuciosa y posteriormente daremos a conocer los resultados a fin de solucionar los pequeños detalles que se puedan encontrar”.
Finalmente reconoció que todos los sujetos obligados “han creado y se ha fomentado la conciencia no solo de la responsabilidad sino del enorme beneficio que les reditúa, ya que con toda la información cargada: disminuye la cantidad de solicitudes de transparencia, se hacen menos requerimientos, hay más transparencia, es interés de todos los órganos de gobierno, es algo que la ciudadanía reclama”, además de que se evita que haya denuncias porque se les haya olvidado contestar alguna solicitud.
Lo anterior tras inaugurar el del Tercer Encuentro Nacional de Comisionados de Transparencia convocado por la Comisión de Derechos Humanos Equidad de género e inclusión Social, que está integrada por comisionados dentro del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), a fin de contribuir en los temas de equidad de género, inclusión social de la mujer, y erradicación de la violencia hacia la mujer.