Home General Inauguran la exposición “Norte Infinito” en el Cuartel del Arte

Inauguran la exposición “Norte Infinito” en el Cuartel del Arte

0

La titular de la  Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, inauguró la exposición denominada “Norte Infinito”, que forma parte de la estrategia Pueblos Indígenas en Movimiento, con la cual a través  de este tipo de exhibiciones se busca hacer llegar parte de la cultura y la tradición de los pueblos indígenas de México a todos los rincones del país.

La muestra está compuesta por nueve módulos temáticos mediante los cuales se presentan las 13 culturas que se asentaron en el norte del país, de las que la funcionaria federal destacó la importancia de conocerlas ya que dichas culturas fueron nómadas y tuvieron costumbres y prácticas un tanto diferentes a las de Mesoamérica.

De igual forma señaló que la muestra se compone de 180 piezas que forman parte de las 24 mil que tiene como acervo la CDI, y que la exposición ha sido montada en lugares como el Castillo de Chapultepec en la Ciudad de México, Puebla, Morelia y otras ciudades del país por lo que en Hidalgo permanecerá abierta al público hasta el próximo primero de octubre.

Cabe destacar que los objetos que se muestran pertenecen a los pueblos: Kiliwa, Pápago, Kikapú, Cucapá, Pa ipai, Kumiai, Pima, Seri, Mayo, Guarijio, Tepehuán del Norte, Yaqui y Tarahumara, que se desarrollaron en los Estados de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila. Y que además de la exposición, habrá  actividades complementarias como una exposición fotográfica en el Río de las Avenidas, conformada por imágenes de la Fototeca Nacional  y producciones fílmicas.

“Mi trabajo siempre ha sido en apego a la legalidad”

En otro tema y referente a  la presunta venta de áreas verdes que eran de uso común del fraccionamiento Valle de San Javier, cuando Nuvia Mayorga Delgado fungía como secretaria de finanzas, la funcionaria agradeció el espacio para señalar que en ningún momento dicha venta se realizó fuera del marco de la ley.

“Yo he trabajado poquito más de 30 años en el sector público y siempre me he inclinado hacia la legalidad esto que hablan que son terrenos públicos no es así, hay documentación, hay un decreto, hay toda la legalidad que se tiene que llevar en estos procesos que se realizaron  cuando yo era Secretaría de finanzas pueden investigar los precios en que se vendieron  fueron los que estaban en ese momento y todo se hizo conforme a legalidad”, concluyó.