Autoridades municipales, educativas y empresarios inauguraron espacio alimentario de la escuela primaria Revolución, con el que se busca atender a más de 500 alumnos y personal docente de la institución ubicada en la cabecera municipal.
Durante el evento, celebrado la mañana de ayer, se destacó que el proyecto se logró aterrizar gracias a la suma de esfuerzos del DIF municipal, el Gobierno Municipal, empresarios, autoridades del plantel y padres de familia quienes aportaron su granito de arena para hacer realidad el espacio alimentario “Precalys” (Primaria Revolución Consume Alimentos Limpios y Sanos”.
Estuvieron presentes el alcalde, Julio César Ángeles Mendoza; la presidenta del DIF, Marcela Martínez Cervantes; Arturo Gutiérrez Reyes en representación del director del plantel Emilio García Cruz; los representantes de las empresas, Barcel, Cementos Fortaleza y Cargil de México; Francisco Javier Rosas Martínez; Francisco Ángeles y Susana Sánchez, respectivamente, así como la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Guadalupe Chávez Juárez.
Arturo Gutiérrez al dar la bienvenida a los asistentes, lo mismo que la presidenta de los padres de familia, Guadalupe Chávez Gutiérrez, reconoció el esfuerzo de las autoridades municipales y de los empresarios y agradecieron la preocupación por brindar mejores oportunidades, no sólo de educación, sino de desarrollo, de los alumnos en este caso, de la escuela primaria Revolución.
Por su parte, los representantes de las empresas coincidieron en manifestar que el apoyo aportado es parte de su compromiso como empresas socialmente responsables, en lo que se refiere a la colaboración, apoyo y contribución y que en ese entendido dieron respuesta a las gestiones de la presidenta del DIF municipal, Marcela Martínez Cervantes, a quien le reiteraron seguirán coadyuvando en favor de la niñez y de las nuevas generaciones.
El alcalde, Julio César Ángeles Mendoza, señaló que el beneficio de una mejor alimentación para los alumnos es pensando en que tengan un mejor desarrollo tanto mental como físico, por lo que agradeció a las empresas su colaboración y doblemente a Cargil de México y Barcel que, comentó, “no están asentadas en el municipio de Atotonilco de Tula, sino en Atitalaquia, pero que su responsabilidad social rebasa fronteras y eso permitió que el proyecto sea una realidad para beneficio de la comunidad estudiantil de una de las escuelas más grandes del municipio”.
Al dirigir su mensaje la presidenta del DIF, Marcela Martínez Cervantes, hizo un recuento de lo aportado por cada una de las partes involucradas para que el proyecto denominado PRECALYS (Primaria Revolución de Consumo de Alimentos Limpios y Sanos) se hiciera realidad para beneficiar a una de las instituciones precursoras de la educación en el municipio, espacio alimentario que se suma a los nueve ya existentes para ser el décimo ubicado en instituciones localizadas en comunidades y colonias del municipio.
Destacó que el décimo espacio de alimentación fue un trabajo conjunto y coordinado en el que participó la iniciativa privada, padres de familia, autoridades educativas, el gobierno municipal y desde luego el DIF, pero que el proyecto no es de una persona en particular sino que es un proyecto del municipio y para la gente del municipio.
Finalmente, los invitados realizaron el corte del listón inaugural, mientras que los alumnos de los diferentes grados, por grupo, pasaron al comedor a disfrutar de los alimentos.
El desayuno tendrá una cuota de recuperación para reinvertir en los alimentos, pero que el personal operativo será pagado por el Ayuntamiento; en lo referente al mobiliario, éste es entregado en comodato.