
Ayer se llevó a cabo en Pachuca la Caravana Voces y Reflexiones de la Nueva Escuela Mexicana, con el objetivo de propiciar un espacio de reflexión, donde docentes compartieron experiencias, herramientas y conocimientos que desempeñan en sus espacios educativos.
Al inaugurar la actividad, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, resaltó que la SEP ha implementado el plan y programa Nueva Escuela Mexicana, que contempla modificar de fondo las prácticas profesionales de todas las figuras que participan en el hecho educativo, para así propiciar que el aprendizaje se construya en diálogo e interacción.
Destacó que con ello se pretende que, a lo largo de la educación básica, se alcancen los rasgos del perfil de egreso a partir de herramientas cognitivas, procedimentales y actitudinales que ayuden a estas generaciones a enfrentar con juicio crítico el mundo que les ha tocado vivir.
También se han desarrollado procesos formativos en el marco de la Estrategia Nacional de Formación Continua, los cuales incluyen temáticas actuales y oportunas a fin de dar atención a las necesidades de formación detectadas.
En su oportunidad, el titular de Oficina de Enlace Educativo en el Estado de Hidalgo, Jesús López Serrano, indicó que esta Caravana Voces y Reflexiones de la Nueva Escuela Mexicana es un programa del Gobierno de México que trae consigo la impartición de ponencias enfocadas a la implementación del nuevo plan de estudios para el nivel básico educativo, con el principal objetivo de compartir experiencias y que las y los docentes adquieran enseñanzas a desempeñar en las aulas.
En dicho evento, directivos y maestras compartieron el contexto, la estructura curricular, experiencias y reflexiones de la Nueva Escuela Mexicana, así como las principales acciones de la política educativa de la administración federal.