Home Región Inauguran aula móvil en las inmediaciones de la Presidencia Municipal

Inauguran aula móvil en las inmediaciones de la Presidencia Municipal

0

 

En ella los asistentes podrán concluir sus estudios de nivel básico, medio superior, así como aprender algún oficio.

 

Con la suma de esfuerzos del Gobierno Municipal a través del DIF Municipal, Cementos Fortaleza y la Fundación Creciendo y Construyendo, inauguraron la aula móvil, donde los asistentes podrán concluir sus estudios de nivel básico, medio superior, así como aprender algún oficio, con el objetivo de que al contar con las herramientas necesarias de estudio podrán lograr un mejor desarrollo económico.

El aula móvil estará ubicada en las inmediaciones de la Presidencia Municipal, donde los interesados podrán concluir su educación primaria, secundaria y preparatoria, y los estudios estarán avalados por el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA).

Durante la apertura celebrada la mañana del lunes, estuvo presente la presidenta del DIF Municipal, Marcela Martínez Cervantes; la presidenta ejecutiva de Construyendo y Creciendo, Roxana Fabrís; Francisco Javier Hernández Cuevas, gerente de Recursos Humanos y representante del director general de Cementos Fortaleza, Jaime Emilio Rocha Fons; así como de José Alfredo Mendoza Enríquez, gerente de desarrollo sustentable de Cementos Fortaleza; el coordinador municipal del INEA, Octavio  Sánchez Álvarez, entre otros.

En su mensaje, Francisco Javier Hernández Cuevas, gerente de Recursos Humanos de Cementos Fortaleza, reconoció el trabajo conjunto de la Fundación Construyendo y Creciendo, al Gobierno Municipal y al DIF, para que se pusiera en marcha el tan anhelado proyecto, al que se suma la empresa, sabedores de que será de gran beneficio para la ciudadanía.

Dijo que es un esfuerzo en el que Cementos Fortaleza patrocina la instalación del aula móvil y en el cual se brindarán facilidades de estudio y desarrollo a los atotonilquenses e incluso a personas de otros lugares.

Recalcó que se ofrecerán talleres de oficios y alfabetización digital, y que por eso, a la empresa le da gusto poder participar en el proyecto. Invitó a la ciudadanía a ser promotores del esfuerzo conjunto entre autoridades municipales, el sector educativo y la iniciativa privada.

Roxana Fabrís, de la fundación Construyendo y Creciendo, agradeció el decidido apoyo de todos quienes se sumaron para llevar a cabo una gran la labor social.

Manifestó que con la instalación del aula móvil se busca apoyar a la comunidad ofreciéndoles la oportunidad de estudiar, capacitarse y desarrollarse.

Recordó que la Fundación Construyendo y Creciendo nació hace 12 años, con el objetivo de apoyar a un sector de la población que si bien es fundamental para la construcción de un mejor país, es también uno de los más vulnerables, como lo son los trabajadores de la construcción y que ahora, su labor se ha ampliado a otro segmento que requiere de una segunda oportunidad para estudiar, y con ello contar con una mejor calidad de vida.

Ahora, no sólo se busca brindar una educación a los albañiles, sino a más personas, de ahí que los servicios que se ofrecerán en el aula móvil van desde la alfabetización, hasta concluir la primaria, secundaria y preparatoria, así como la impartición de algunos otros talleres.

Reiteró que, sin duda, la educación es la principal herramienta para generar desarrollo en el país, por lo que una parte importante de la política social de cada uno de los estados y de los municipios debe ser impulsada para que nadie se quede atrás, y que, gracias al apoyo  decidido de Cementos Fortaleza, es como se puede trabajar para lograr las metas.

En su intervención, la presidenta del DIF municipal, Marcela Martínez Cervantes se congratuló de la instalación del aula móvil y la firma del convenio de colaboración con el que se busca impulsar la educación de los habitantes del municipio de Atotonilco de Tula.

Martínez Cervantes mencionó que la instalación del aula móvil es parte del compromiso de la autoridad municipal por buscar alternativas de desarrollo para la población, al quedarle claro que la mejor forma de combatir la pobreza es invirtiendo en educación.

Dijo que el proyecto tenía un doble mérito, ya que la inversión no sólo viene del gobierno, sino que con gran responsabilidad social se ha sumado el sector empresarial y la fundación, con el objetivo de que los ciudadanos puedan concluir sus estudios en el nivel básico, medio superior y capacitarse en algún oficio.

La titular del DIF confió en que al acercar este tipo de apoyos a la ciudadanía, contribuirán para que muchas de las personas salgan de la pobreza, obtengan mejores fuentes de empleo y, desde luego, ayude a disminuir la inseguridad.

Finalmente, como parte de la inauguración, los invitados y los alumnos recorrieron las instalaciones del aula móvil.