El VII Festival Internacional de la Imagen (FINI) organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y su Patronato dio inicio oficialmente ayer, con Italia como país invitado y tema central el Desarrollo Sustentable.
En su mensaje inaugural, Adolfo Pontigo Loyola, rector de la máxima casa de estudios, aprovechó para anunciar que Alicia Sagüés, directora de Prodocumentales A.C., hizo la petición para usar algunos de los carteles finalistas del Concurso del FINI como imagen del Festival de Cine de Derechos Humanos, organizado por este último.
Destacó que para esta edición, en el Concurso Internacional de la Imagen hubo más de mil 100 participantes provenientes de aproximadamente 61 países y dijo que: “El FINI cumple con las metas establecidas, al compartir los beneficios de la cultura con la sociedad, fortaleciendo la relación que existe entre la institución y el mundo, más allá de sus muros”.
La directora del festival, Lorena Campbell, comentó que ante las consecuencias del cambio climático en el mundo, el FINI se suma a las acciones para proponer un modelo de desarrollo económico, a través de la promoción sobre un tema de gran relevancia: el Desarrollo Sustentable.
Resaltó las numerosas actividades que se desarrollarán hasta el 5 de mayo y que comprenden conciertos, talleres, espectáculos, cine-debate, mesas de discusión, exposiciones, muestras culturales y gastronómicas, que representan un esfuerzo colectivo creativo, multidisciplinario y reflexivo en cuanto a la imagen y sus creadores.
En representación de la Embajada de Italia, el director del Instituto Italiano de la Cultura, Marco Marica, expresó el gran placer que le representa participar en el FINI.
Agradeció la invitación por parte de las autoridades universitarias y por todo el apoyo, al subrayar la especial cercanía y afinidad entre ambos países: “Tratamos de fortalecer los lazos culturales que siempre han sido fuertes entre Italia y México y espero que puedan fortalecerse aún más”, matizó.