SEXTA VISITA DEL PRESIDENTE A HIDALGO
— Índices delictivos en la zona se redujeron hasta un 78 por ciento; la obra ilustra la recomposición de la sociedad y el rescate de espacios perdidos
Durante su sexta visita al estado de Hidalgo, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, inauguró el Macro Mural “Pachuca se pinta”, donde 209 casas de la colonia Palmitas fueron incorporadas a un proyecto que busca fortalecer el tejido social y que requirió una inversión de 5 millones de pesos de recurso federal.
Eleazar García Sánchez, alcalde de Pachuca, señaló que dos mil habitantes son testigos de la transformación del cerro de Palmitas, a través del modelo de intervención social en el que se incluyen capacitaciones, actividades deportivas, jornadas dirigidas a la juventud, creación de espacios deportivos, entre otros; a fin de generar la convivencia y principalmente, reducir los índices de violencia.
Al respecto, detalló que los índices delictivos se han reducido hasta en un 78 por ciento en comparación al año 2012, año en que se puso en marcha el proyecto de prevención social y delincuencia en la ciudad, y con el que la capital ha etiquetado más de 60 millones de pesos derivado del programa México nos Mueve la Paz, que promueve la Secretaría de Gobernación federal.
Agregó que son 20 mil metros cuadrados de fachadas pintadas, donde participaron más de mil 800 habitantes y vecinos de la colonia, quienes notoriamente han mejorado la convivencia de su entorno.
Por su parte, José Francisco Olvera Ruiz, gobernador de Hidalgo recalcó que este proyecto ha permitido poner al alcance de los habitantes estrategias educativas, de combinación, participación comunitaria y reestructuración social, con el objetivo de reintegrar a sus habitantes.
Asimismo, destacó que las tácticas encaminadas por el gobierno federal para reducir los índices de violencia y criminalidad en el país, principalmente en la zona centro del país, han sido exitosas.
De igual forma, Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación de México apuntó que para construir una seguridad duradera en el país, se requiere de impulsar acciones inmediatas pero con visión a largo alcance, además de atender las coyunturas con soluciones de fondo; por lo que de 2013 a 2015 se han invertido mil 780 millones de pesos en infraestructura, equipamiento de espacios, y recuperando colonias con altos índices delictivos y de violencia.
En medio de una torrencial lluvia, Enrique Peña Nieto, presidente de México, aseveró que su administración se encamina en atacar los problemas de la raíz, así como en activar estrategias de prevención, como lo es el macro mural de Pachuca, único en México y en América Latina.
Añadió que esta obra ilustra la recomposición de la sociedad y de los espacios perdidos entre la delincuencia, donde reconoció, son los vecinos los que unidos participaron en este esfuerzo de lograr una mayor convivencia, dejando atrás las rivalidades y conflictos en vías de un mejor futuro para las niñas, niños, mujeres y familias que habitan la colonia.
20 MIL METROS CUADRADOS
DE FACHADAS PINTADAS, DONDE
PARTICIPARON MÁS DE MIL 800
HABITANTES Y VECINOS DE LA COLONIA