El número de casos documentados de agresiones a personal de salud del IMSS ascendió a 47 en 11 estados de la República Mexicana
En el marco del día internacional de las enfermeras, la Cruz Roja Mexicana, el Comité Internacional de la benemérita institución y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), unen esfuerzos para evitar y frenar las agresiones en contra del personal de salud, en la batalla contra el coronavirus.
Las instancias aseguraron que desde el inicio de la pandemia, casi media centena de personas que trabajan en el área de la salud han sido agredidas, lo que pone en riesgo el acceso al derecho a la salud y a la vida de toda la población.
Refirieron que la mayoría de las agresiones han sido contra enfermeras, lo que presenta una preocupante tendencia en el país, por esta razón, ratifican su solicitud de protección para el personal de salud y unen esfuerzos en el lanzamiento de una campaña de sensibilización pública sobre la importancia del respeto a este sector en medio de la emergencia sanitaria.
Las dependencias detallaron que al 6 de mayo, el número de casos documentados de agresiones a personal de salud del IMSS ascendió a 47 en 11 estados de la República Mexicana, y la mayoría se concentra en el personal de enfermería con 46.
Además de que Un 56 por ciento de las agresiones han sido en vía pública y el 44 restantes han sido físicas; en tanto que Jalisco registra 11 casos documentados, Veracruz nueve y el Estado de México seis.
Frente a este panorama, las organizaciones humanitarias y la institución del gobierno federal sumaron esfuerzos para difundir en radio, plataformas digitales y electrónicas un mensaje de empatía y respeto a los profesionales de la salud quienes se encuentran en la primera línea de respuesta frente a la COVID-19.
La campaña incluye el desarrollo de afiches y videos para ser entregados a los familiares de personas contagiadas con COVID-19 sobre los protocolos de seguridad y la necesidad de su respeto, así como para dar herramientas al personal de salud sobre la forma de informar y comunicar a las familias.
Por su parte, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, del que forman parte el CICR y la Cruz Roja Mexicana, junto con el Consejo Internacional de Enfermeras, solicitaron a los Gobiernos a comprometerse a proteger al personal de enfermería y de salud en general, sobre todo en entornos afectados por la pandemia donde hay escasez de recursos y otras situaciones de violencia.
“La única manera de preservar la salud y la seguridad del personal sanitario es ejecutar una respuesta médica competente, colectiva y mundial en esta época de COVID-19”.