- A través de redes sociales facilitarán la información
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, misma que se celebra del 1 al 7 de agosto bajo el lema “Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) refuerza las acciones para promover esta práctica que previene de múltiples padecimientos al recién nacido.
Con lo anterior se exhorta a las mujeres embarazadas y en período de lactancia a proveer de este alimento a niños durante los primeros seis meses de forma exclusiva y complementaria hasta los dos años o más de edad para que crezcan sanos y tengan un desarrollo óptimo.
Los especialistas recordaron que previo a la pandemia, el IMSS difundía diversas actividades presenciales para promover la lactancia materna; sin embargo, ahora el Instituto se apoya de las redes institucionales de Facebook: @IMSSmx; Twitter:@Tu_IMSS;e Instagram: @imss_mx, para brindar a distancia la asesoría e información que las mujeres embarazadas, padres y familias necesitan.
Respecto a las mamás que han sido diagnosticadas con COVID, explicaron que deben continuar lactando, debido a que no está contraindicado: “Al amamantar a su bebé va a transmitirle anticuerpos contra el virus, caso contrario que se pensaba que podría causarles infección, ya que ésta se transmite por vía respiratoria”.
En tanto, recomendaron tomar las medidas de higiene y limpieza indicadas como es el correcto lavado de manos, uso de cubrebocas, estornudar o toser de etiqueta, y medidas muy específicas para amamantar a su bebé, mismas que se le proporcionan en cada Unidad de Medicina Familiar.
Durante la semana de la lactancia del 1 al 7 de agosto, a partir de las 10 horas especialistas del IMSS participarán en el Ciclo de Cursos en línea: “Lactancia materna y el cuidado de la mujer y su bebé”.
Los temas que se abordarán son: Beneficios de la lactancia materna para la mamá y el bebé. Técnicas para amamantar; Recomendaciones para una lactancia materna segura ante el COVID-19; Bancos de leche; Estrategias de promoción de lactancia materna ante el COVID-19; Alternativas cuando el bebé no puede acceder a la leche materna; Hábitos saludables y alimentación para una buena lactancia materna; y Mitos de la lactancia materna.