Home General IMSS ofrece la realización del registro patronal en Internet

IMSS ofrece la realización del registro patronal en Internet

0

Con la finalidad de brindar facilidad y eficiencia en los servicios administrativos a favor de los usuarios, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pone a través de su plataforma digital el registro de patrones personas físicas y/o morales. Con esto cada vez son más los trámites que se pueden realizar vía internet, al igual se puede realizar la pre-alta y concluir el trámite en la subdelegación.

 

La lista de los servicios que se pueden realizar en línea, cada vez irán creciendo más, así lo señaló Juan Carlos Vera Gama, del Departamento de Supervisión de Afiliación Vigencia del IMSS en Hidalgo, quien también dijo que el cumplimiento de las obligaciones patronales no tiene por qué ser un proceso pesado y tedioso.

Para las personas que deseen realizar su pre-alta en línea a través del portal www.imss.gob.mx y concluir su trámite en la Subdelegación correspondiente a su región, o sí así lo prefieren, realizar la totalidad de su proceso en la plataforma denominada Escritorio Virtual, en la dirección electrónica mencionada.

Para realizar el trámite sólo se requiere contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP), archivos “.key” y contraseña de la clave privada de la fiel, que se obtienen al registrarse en el portal para este y futuros trámites en línea.

Es importante consultar el Articulo 196 del Reglamento de la ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización, para tener los datos a la mano por sí así los requieran, mencionó Vera Gama.

Sí desean realizarlo en la subdelegación, se tendrá que llenar la Solicitud del Registro Patronal por internet, y después acudir a la oficina administrativa; la fecha y hora será indicada en el registro en línea, así mismo dirá cuáles son los documentos que deberán presentar.

Tendrán un plazo por un máximo de 10 días siguientes al envío de la solicitud para concluirlo, esto en caso de no asistir en la fecha y horario señalado.

 

Para finalizar, puntualizó a los interesados que con la finalidad de cumplir con la Ley, deberán presentar su trámite dentro de los primeros cinco días hábiles posteriores a la contratación de un trabajador a su servicio.