Home General IMSS llama a prevención para detectar la amenorrea

IMSS llama a prevención para detectar la amenorrea

0

“La amenorrea es la falta de menstruación en una mujer durante al menos seis meses seguidos, sus causas pueden ser numerosas y en función de ellas será seleccionado el tratamiento a seguir”, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo.

Esta afección se puede clasificar en dos grupos: Amenorreas primarias y secundarias; las primeras son aquellas en las que una mujer nunca ha menstruado, a pesar de haber alcanzado una edad en la que esto ya debería haber ocurrido; mientras que las secundarias son aquellas que le suceden por algún motivo a una mujer que hasta ese momento menstruaba con regularidad.

La coordinadora de Salud Pública del IMSS en Hidalgo, Elvira Elvia Escobar Beristain,  señaló que las causas se pueden ocasionar por anomalías hormonales o anomalías de los genitales; en la primeras lo puede ocasionar la pubertad retrasada, mientras que en la segunda  podría ser la falta de apertura del himen.

La sintomatología de la amenorrea es la sequedad vaginal, aumento o pérdida de peso importante, molestias abdominales cíclicas sin sangrado, dolor de cabeza y acné, estos síntomas dependen de la causa que haya provocado la falta de menstruación.

Así mismo, el diagnóstico se basa en la búsqueda de los factores que la han originado, y está sistematizado de tal forma que consiste en ir descartando causas hasta llegar a una conclusión final.

Para finalizar, Escobar Beristain destacó que este padecimiento, sin que haya embarazo, indica la existencia de alguna alteración, por lo que el tratamiento se dirigirá a corregir el trastorno que ha motivado la ausencia de la menstruación.

Así mismo un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de muchas mujeres, lo que hace de gran importancia que se realice un chequeo en su UMF de adscripción, en caso de presentar alguno de los síntomas antes mencionados.