Del 23 al 27 de mayo
El objetivo es avanzar en el control del virus del papiloma humano (VPH) en adolescentes y cubrir los esquemas básicos de vacunación en los más pequeños
Arrancó la Segunda Semana Nacional de Salud, de ayer 23 hasta el 27 de mayo del 2016, con el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”. De esta manera el objetivo es avanzar en el control del virus del papiloma humano (VPH) en adolescentes y cubrir los esquemas básicos de vacunación en los más pequeños, indicó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Hidalgo.
Además, las metas comprenden: mantener erradicado el sarampión del país, avanzar en la eliminación de la rubéola, tener control de la parotiditis y disminuir la mortalidad por enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas en los menores de cinco años.
Otras acciones importantes en la 2ª. Semana Nacional de Salud, son: complementar el esquema con las segundas dosis de la vacuna contra el VPH en adolescentes del quinto grado de primaria y niñas de 11 años de edad no inscritas en el Sistema Educativo Nacional, destacó Carmen Oropeza Cruz, coordinadora de Enfermería del IMSS Hidalgo.
Asimismo, el revisar la Cartilla Nacional de Salud y completar el esquema básico de salud en los menores de 8 años; administrar una megadosis vía oral de vitamina “A” en pequeños de 6 meses a 4 años de edad y una dosis de Albendazol vía oral a niños de 2 a 9 años, todo esto con miras de prevenir enfermedades e infecciones.
Carmen Oropeza apuntó que también se aplicarán dosis de la vacuna Tdpa – Contra La difteria, el tétanos y la tos ferina- a las mujeres que se encuentren en la semana número 20 de embarazo y se otorgarán sobres de “Vida suero oral” a las madres o responsables de los menores, orientándolos acerca de la importancia de la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones agudas.
Sobre todo de la importancia que tiene el manejo que se le puede dar en casa, identificando los signos de alarma para así poder acudir a su unidad médica lo más pronto posible.
En las unidades se llevará el control de cada uno de los niños vacunados, además, se revisa su Cartilla de Salud para completar acciones preventivas de su chequeo anual PrevenIMSS.
Finalmente, a nombre del IMSS la enfermera Carmen Oropeza, hizo extensiva la invitación a toda la población a acudir a las Unidades de Medicina Familiar, ya que en todas se contará con los servicios, recordando que el Instituto atiende a todos sus derechohabientes y a quien demande el servicio de vacunación, al presentar su Cartilla Nacional de Salud.